OPINIÓN

Desokupando mentes

Angélica Pastor | Viernes 11 de agosto de 2023

El mes de agosto es el típico mes en el que los currantes de a pie nos cogemos unos días de vacaciones, nos vamos al pueblo o nos pegamos ese viajecito que hemos planificado todo el año, para descansar cuerpo y mente, cometer algún exceso gastronómico y tomarnos algunas cañitas de más con toda la tranquilidad del mundo, sin más problemas que el que las vacaciones son más cortas de lo que nos gustaría.

Esta podría ser la crónica resumida de unas vacaciones de una familia o persona de clase obrera, o así es como lo he vivido yo desde que era pequeña que, con mi hermano y junto a mi padre,que echaba muchas horas al sol, y a mi madre ,con muchos cortes en sus manos, cuando llegaba el mes de agosto cogíamos el coche y ALE a cruzar la península a 40º para reunirnos con los abuelos y la familia, sin ninguna preocupación que el tenernos que volver cuando acabaran las tan deseadas vacaciones.

Y de repente, no se como ha podido pasar (modo ironía), la clase obrera de este país asume una nueva preocupación a su vida, el temor de que si nos vamos de vacaciones nos pueden oKupar nuestra vivienda y nos quedemos en la calle, sin que nadie nos pueda ayudar ni devolver nuestra casa.

Los mensajes que van llegando desde diversos medios y redes sociales oKupan la mente de la colectividad y hacen de un problema puntual un problema general y ésto puede condicionar parte nuestra vida.

De manera objetiva y con los datos en la mano, estamos hablando de que el tema de la oKupación de vivienda afecta a un 0.07% del número total de viviendas de nuestro país que está cifrado en casi 26 millones. De ese porcentaje irrisorio más del 90% corresponde a usurpaciones u oKupaciones de viviendas que pertenecen a bancos o a fondos buitre (Como el del hijo del Presidente Aznar y su mujer Ana Botella), el resto son literalmente y con el Código Penal en la mano allanamientos de morada que pueden ser resueltos inmediatamente con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

En función de los datos reales la alarma oKupa es un fenómeno aumentado sobremanera, sobredimensionado de manera interesada, por quien?? pues nunca lo sabremos, o sí. La cuestión es que a día de hoy una familia trabajadora media está más cerca de sufrir un desahucio que de sufrir una oKupación y eso no lo digo yo, lo dicen los datos públicos.

En contraposición a la oKupación los desahucios son una realidad mucho más frecuente y preocupante, el trabajador medio puede llegar a sufrir un desahucio ya sea por el impago puntual de su hipoteca o alquiler, llevando a familias a perder su hogar y enfrentarse a una situación dolorosa no sólo económicamente sino emocionalmente.

La falsa percepción del problema de la oKupación de viviendas, y como los mensajes sobre este tema difundidos de manera masiva en medios de comunicación y redes sociales hace que nuestra mente se oKupe de preocupaciones que son prácticamente imposible que nos afecten hace que sea cada vez más necesario que los ciudadanos sepamos interpretar las noticias,los mensajes y los datos que van apareciendo en nuestro entorno.

El pensamiento crítico debe ser la piedra angular de nuestra sociedad por que sin él los trolls vendrán y oKuparán nuestra mente y dirigirán nuestra conducta como sociedad.

DesoKupa tú mente y ten unas felices y merecidas vacaciones ;) .