APIB critica que los diferentes gobiernos autonómicos intenten politizar el ente público y exigen el cumplimiento de la norma respecto al “perfil técnico y profesional” de los candidatos para garantizar “independencia y neutralidad”. El PSIB -con el apoyo de Més y Podemos- ya reformó la ley de IB3 en 2015 para rebajar la mayoría parlamentaria necesaria para nombrar al director general y al Consejo de Dirección, pasando de dos tercios a tres quintos, con lo que evitaban consensuar el candidato con el principal partido de la oposición.
Desde APIB piden a los partidos que despoliticen la radio y televisión públicas y que se convoque concurso público y transparente para valorar la idoneidad de los candidatos, primando un perfil profesional contrastado, solvente e independiente.