Este sábado a las 18:30 horas tendrá lugar el pleno de constitución del Consell de Mallorca. Llorenç Galmés (PP), ganador de las elecciones el 28 de mayo, alcanzó un acuerdo con Vox por el cual ambas formaciones gobernarán la institución insular. Galmés será el presidente, con una vicepresidencia 1ª de Cultura y Patrimonio para el PP, además de los consellers ejecutivos de Servicios Sociales; Territorio, Movilidad e Infraestructuras; Presidencia; Turismo y Hacienda y Función Pública.
Pedro Bestard (Vox) será el vicepresidente 2º, conseller de Medioambiente, Medio Rural y Deportes. Vox también tendrá un conseller insular de Promoción Económica y Desarrollo Local.
El acuerdo programático entre PP y Vox en el Consell de Mallorca establece 185 puntos que serán la hoja de ruta del nuevo gobierno insular.
Entre estos puntos destacan los relativos a las menores tuteladas abusadas sexualmente. Al respecto, se anuncia, entre otras medidas, una auditoría en el departamento de Menores del IMAS y se impulsará el cumplimiento de las recomendaciones del informe de la misión del Parlamento Europeo tras su visita a España en abril de 2022.
También destaca la creación de una Dirección Insular de Familias. En ese mismo punto y de forma idéntica al acuerdo entre PP y Vox en el Parlament, se menciona: “Se garantizará toda la asistencia, apoyo y lucha ante la violencia contra las mujeres, trabajando también en la prevención, identificando las causas y los perfiles repetidos de los agresores”.
Además, el punto 14 menciona que se trabajará para “eliminar de nuestra Isla los discursos machistas, ya sean civiles o religiosos, que promuevan o justifiquen la violencia contra la mujer”.
PP y Vox han acordado eliminar el carril Bus-VAO de la autopista del aeropuerto en sentido hacia Palma, así como la limitación de velocidad en la vía de cintura de Palma a 80 km/h.
Igualmente se anuncia una nueva estación de ITV en Campos y la revisión del Plan Territorial de Mallorca (PTI).
El punto 63 del acuerdo determina que se recuperarán las plazas turísticas gestionadas por el Consorcio Bolsa de Alojamientos Turísticos, eliminadas la pasada legislatura. También se pondrá en marcha un plan de reconversión de zonas maduras.
Se estudiará la creación de una cadena insular de Paradores, para recuperar edificios emblemáticos de la Isla.
El pacto se compromete a rebajar un 10 por ciento la tasa de incineración de basuras y otro 10 por ciento la tarifa de residuos de construcción y demolición.
El punto 106 contempla la protección de Sa Feixina, ejecutando la sentencia para declarar el antiguo monumento al crucero Baleares como Bien Catalogado. Además, se iniciarán los trámites para declararlo Bien de Interés Cultural.
También se estipula que se recuperará el 12 de septiembre como fecha de la Diada de Mallorca y los premios literarios del Consell de Mallorca serán bilingües.
Se pretende hacer de La Misericordia un Centro Cultural de relevancia.
A la vez que se defiende la reducción de tasas a cobrar por el Consell, se comprometen a construir un nuevo parque de bomberos en Santanyí.
A semejanza del acuerdo entre PP y Vox en el Parlament, en el Consell también se creará una comisión de seguimiento del pacto, presidida por Pedro Bestard, que fiscalizará el cumplimiento de los acuerdos alcanzados.