El miércoles 28 de junio, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. Coincidiendo con dicha efeméride, Movistar Plus+ estrena a las 22:30 horas el documental ‘Zero, la revista que sacó del armario a un país’. Se trata de un documental en dos episodios que relata la historia de Zero, la publicación que pasó de ser un referente para el colectivo LGTBI a todo un fenómeno social en España. El segundo capítulo será emitido el miércoles 5 de julio, a la misma hora.
De la mano de las productoras Asimétrica Films y Racconto, bajo la dirección de Damián Ainstein y con el guión de Diego Sabanés, a lo largo de los dos capítulos se desarrolla la idea de Damián Ainstein y Mario Suárez y se relata la vida de Zero, desde su nacimiento en 1998 hasta su desaparición en 2009.
Durante esos 11 intensos y convulsos años, Zero, una revista de periodicidad mensual, se convirtió en un fenómeno social cuya marca más visible eran sus propias portadas, todas ellas rompedoras, caracterizadas por dar visibilidad a personajes famosos de muy distintos ámbitos y también a personas anónimas que se decidían a dar el paso de ‘salir del armario’ y declararse abiertamente gays o lesbianas, para poner normalidad, servir de ejemplo y animar a muchos otros a dar el paso en sus propios ámbitos.
Jesús Vázquez, Miguel Iceta, Boris Izaguirre, Anabel Alonso, Nacho Duato, Eduardo Casanova, Pedro Zerolo, Alaska, Carla Antonelli, entre otros muchos, por un lado. Por otro, el sacerdote José Mantero; el teniente coronel del Cuerpo Jurídico Militar, José María Sánchez Silva; y el joven guardia civil Joan Miquel Perpinyà. Todos ellos protagonizaron portadas rompedoras que asombraron y escandalizaron a partes iguales y que levantaron una intensa polémica.
Más tarde vendrían las portadas de políticos, no menos polémicas, con Alberto Ruiz Gallardón, Gaspar Llamazares o la icónica primera plana de José Luis Rodríguez Zapatero, concediendo “Matrimonio sí, adopción ya veremos”.
El documental cuenta con entrevistas a los protagonistas de algunas de las portadas más célebres y algunos de los integrantes de aquella redacción pionera y reivindicativa como su director y fundador, Miguel Ángel López; el fotógrafo Eduardo Rubaudonadeu; el director adjunto y responsable de la línea política, Ricardo Llamas; Miguel Bañón, director de estilos; Carlos Díaz, director de comunicación, o redactores como Pablo Peinado, Paul Pen o Mario Suárez, quien también es productor del documental.
Pasados 25 años del nacimiento de Zero, el documental muestra cómo se ha transformado la sociedad española gracias, también, a aquellos que lucharon por el reconocimiento de los derechos civiles del colectivo LGTBI.