El acto ha tenido lugar en la Sala del Senado, donde la Junta Electoral de Baleares ha entregado estas credenciales a los grupos.
La entrega se ha realizado en cada Consell Insular por separado, siguiendo el orden Mallorca, Menorca e Ibiza. En el turno de cada una de las instituciones insulares, se han entregado a los partidos políticos y coaliciones que han obtenido representación en estas instituciones de mayor a menor número de consellers electos.
Cabe recordar que los consells deben constituirse entre los días 21 y 45 desde la celebración de las elecciones, según establecen el Estatut d'Autonomia de las Illes Balears y la ley electoral de los Consells Insulares de 2009.
De acuerdo con esta normativa, en la sesión constitutiva debe formarse una mesa de edad, integrada por los miembros electos de mayor y menor edad, así como por el secretario general del Consell Insular. La mesa debe comprobar las credenciales presentadas y las acreditaciones de los electos.
Posteriormente, si concurre la mayoría absoluta de los consellers electos, la mesa de edad declara constituida la nueva corporación y, entonces, deben tomar posesión mediante juramento o promesa. Por último, se procede a la elección del presidente del Consell.
El presidente del PP de Mallorca y candidato electo al Consell Insular, Llorenç Galmés, ha indicado, tras recoger las credenciales en el Parlament, que a partir de ahora empezarán a trabajar para reunirse con todos los partidos y empezar "cuanto antes, mejor", con la convicción de que será el futuro presidente insular "porque los mallorquines así lo han trasladado".
Ha reiterado que a partir de ahora se empieza "un trabajo intenso en el Consell para formar gobierno", asegurando que llamará a todos los portavoces de los partidos con representación en la institución insular "de mayor a menor" para hablar.
Preguntado por las posibles fórmulas para gobernar en el Consell, Galmés ha dicho no saber "qué quieren hacer los otros", aunque ha afirmado que la intención del PP es "llevar el cambio a Mallorca" con las ideas reflejadas en su programa.
"Tengo claro que seré presidente del Consell de Mallorca", ha concluido el 'popular'.
En los comicios insulares, el PP fue la fuerza más votada con 13 consellers, seguido del PSIB, con nueve. Por su parte, Vox obtuvo cinco consellers; MÉS per Mallorca, cuatro, y El PI dos.
El candidato de Vox al Consell de Mallorca, Pedro Bestard, ha asegurado que harán "lo que diga su partido" desde Madrid, en relación a un posible pacto con el PP.
En declaraciones a los medios en la sede del Parlament, tras recoger sus credenciales, Bestard ha destacado que "la gente de Mallorca ha confiado" en su partido, alcanzando cinco consellers en la institución insular.
En este punto, preguntado por un posible gobierno de coalición con el PP --que obtuvo 13 consellers en los comicios del 28M-- ha reiterado que "las negociaciones las llevan desde Madrid". "No sabemos qué va a pasar, no podemos decir nada", ha sostenido.
Por tanto, Bestard ha mantenido que Vox sigue "en la línea marcada", que es la que presentaron en su programa, y así seguirán trabajando. "Ya veremos lo que vendrá", ha concluido.
El conseller insular electo de El PI-Proposta per les Illes Balears en el Consell de Mallorca, Antoni Salas, ha asegurado que su formación hará "una oposición constructiva y firme", en un momento en que los mallorquines tienen "la sensación de perder su calidad de vida".
"Pensamos que hay una globalización mal entendida y es más necesario que nunca que una formación mallorquina ponga este punto de coherencia y este punto de vista, muy necesario para lo que se ve venir esta legislatura", ha dicho Salas este viernes en declaraciones a los medios, tras recoger las credenciales en el Parlament.
Preguntado por posibles negociaciones y pactos con el PP, Salas ha señalado que en primer lugar tiene que ver "qué coincidencias programáticas hay" y "en qué situación se encuentra cada fuerza".
"Venimos para acercarnos a las ideas que sean buenas para los mallorquines. Somos un grupo modesto que está aquí para decir que necesitamos que se ponga sentido común y que la sensación de pérdida de calidad de vida se pare", ha finalizado.