OPINIÓN

Es la hora de la familia

Agustín Buades | Domingo 04 de junio de 2023

Y mucho más después de la denuncia de unos padres sobre el cómic porno que les han hecho leer a sus hijos en un colegio de Mallorca, por muchos agoreros que insistan en proclamar que los hijos son del estado y no de los padres.

Estas elecciones que hemos vivido han de suponer un momento propicio para que se tomen en serio las iniciativas relacionadas con la familia y se cumplan los compromisos electorales.

Es la hora de aplicar una política de familia sin ningún tipo de restricción. Ahora es cuando se va a demostrar la voluntad política de apoyo a la familia.

Nuestro futuro depende de lo que ahora decida el nuevo gobierno, si van a apoyar a las familias, o van de nuevo a ignorarlas.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de políticas públicas con “perspectiva de Familia” e implantar una verdadera y eficaz política integral de Familia de carácter universal hay que convertir a la Familia en una prioridad política, incorporando la “perspectiva de Familia” en todas las actuaciones, políticas y programas de las administraciones locales y autonómicas.

Se debe reconocer e impulsar los derechos de la familia en todos los ámbitos, especialmente en su prioridad en el cuidado y educación de los hijos, promoviendo la convergencia con las demás ccaa en las políticas familiares.

Debe haber un compromiso de universalización y actualización anual de las ayudas fiscales actuales y futuras, de forma que sean ayudas a las familias por serlo, y no exclusivamente ayudas de asistencia social para colectivos con bajos ingresos, iimpulsando la igualdad de oportunidades entre las familias, eliminando las discriminaciones por número de hijos, nivel de rentas, reparto de ingresos, etc.

Lo sucedido el pasado 28 M debe servir para que haya un cambio radical en las actuaciones de las administraciones. Se necesita un cambio de mentalidad y un cambio de política con respecto a lo que se viene haciendo hasta ahora. Lo que poco que se ha hecho hasta ahora no solo ha sido claramente insuficiente sino que ha provocado un agravamiento de los problemas de las familias de Baleares.

Lamentablemente, la familia de Baleares recibe unas ayudas muy reducidas tanto en su cuantía como en su diversidad. Además, en la mayoría de las ocasiones están limitadas a un pequeño número de familias ya que se imponen unas fuertes restricciones en los límites de ingresos para poder acceder a ellas. Esto hace que España sea el país de la UE28 que menos ayuda y protege a la familia.

Solo con el desarrollo de una política integral de familia con perspectiva de familia a través de la creación de organismos de familia de primer nivel, la elaboración de leyes, planes y medidas con dotaciones presupuestarias suficientes, se resolverá la problemática de la familia.


Noticias relacionadas