SUCESOS Y TRIBUNALES

Cuando te cargan 1.000 euros a la tarjeta y ha sido el niño con el videojuego

Delitos en la Red

Cristina Suárez | Sábado 10 de junio de 2023
La Policía Nacional alerta del aumento de una problemática que roza la ciberestafa -pero no lo es- entre los más pequeños: los cargos a las tarjetas de crédito de sus progenitores para lograr mejoras en los personajes de sus videojuegos. Basta dar una vez la numeración de la tarjeta para que el juego la almacene y vaya sumando gasto sin que el menor se entere.

La Policía Nacional está detectando un aumento en las estafas de videojuegos con tarjetas de crédito y débito. Con el creciente número de personas -especialmente menores- que juegan a los videojuegos en línea, también ha aumentado el riesgo de fraudes y estafas online incluyendo los fraudes con tarjetas de crédito.

Las hay de mil tipos. Por ejemplo, un estafador podría crear un sitio web falso que parezca una tienda legítima de videojuegos y solicitar a los clientes que proporcionen información de su tarjeta de crédito para realizar una compra, pero en realidad, el sitio web simplemente roba la información de la tarjeta de crédito del cliente y no entrega ningún producto.

Otro tipo de estafa de videojuegos con tarjeta de crédito es cuando los estafadores se hacen pasar por representantes de servicios al cliente de una tienda legítima de videojuegos, y piden a los clientes que proporcionen información de su tarjeta de crédito para "resolver" un problema con su cuenta, pero en realidad, el estafador simplemente está tratando de obtener la información de la tarjeta de crédito para fines fraudulentos.

La Policía Nacional explica que para evitar ser víctima de estas estafas, es importante asegurarse de que cualquier sitio web de videojuegos en el que haga una compra sea legítimo y seguro. Además, nunca hay que proporcionar información de la tarjeta de crédito a nadie que se ponga en contacto por teléfono o correo electrónico, incluso si parecen ser representantes de servicios al cliente de una tienda legítima de videojuegos. En su lugar, siempre hay que comunicarse directamente con la tienda para confirmar si la solicitud es legítima.

CUANDO EL NIÑO USA LA TARJETA... Y EL SISTEMA LA ALMACENA

Sin embargo, hay una problemática al alza en Baleares -que no puede considerarse delito como tal- pero que está representando un gran problema para madres y padres que prestan su tarjeta de crédito al niño cuando juega a los videojuegos.

"Algunos videojuegos utilizan un modelo de monetización llamado "pago por mejorar personajes", explica el policía nacional José Díaz en Delitos en la Red.

"El menor introduce la numeración para, supuestamente, introducir un cambio pero el sistema almacena todos los datos y de manera automática realiza cargos según avanza el juego". Va sumando, va sumando y como el cargo no viene hasta final de mes, el progenitor no es consciente al momento.

En algunos casos -se entiende que con toda la inocencia del mundo- los niños se pasan la numeración entre ellos "para hacer comunidad", así que al final hay un padre cuya tarjeta de crédito echa humo.

¿La solución?: "Lo primero es controlar de cerca a nuestros hijos en el entorno online, por esta y otras amenazas", indica el experto policial.

Lo segundo es instalarnos en el móvil la aplicación de nuestro banco y que nos avise a cada cargo que realicemos. "Así no vamos a ciegas durante el mes".

El tercero -ceñido a esta problemática de los videojuegos- es cerciorarnos de borrar cookies y datos bancarios cada día.

Y el cuarto consejo: las tarjetas monedero, que se recargan con una cantidad que cuando se acaba, no permite gastar más.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas