La publicación ha destacado la trayectoria de Fluxá al frente del Grupo Iberostar, un gigante de la industria turística, con un centenar de hoteles y resorts en los principales destinos turísticos del mundo.
Además, también ha resaltado el carácter pionero del inquer "en el impulso primigenio del sector -allá por el inicio de los años sesenta- y uno de los primeros empresarios hosteleros en apostar por salir fuera".
El empresario ha asegurado que se siente muy emocionado por recibir este galardón de la revista, porque «valoro el trabajo que están haciendo, que estén al lado de las empresas».
Tras anunciar la distinción, Fluxà se mostró muy satisfecho y, en la entrevista que le dedica el último número de Forbes, afirma que "los empresarios somos un factor social importante. Creamos riqueza y puestos de trabajo, en especial los de la industria turística, además de pagar muchos impuestos. Me parece muy mal que se nos critique en nuestro propio país, cuando en otros lugares nos dan todas las facilidades del mundo. Damos bienestar y aumentamos calidad de vida".
Miguel Fluxá ha asegurado que el empresario «tiene ahora una labor social que antes no tenía. Hoy en día los empresarios luchamos porque el que no lucha el viento se lo lleva».
El presidente del Grupo Iberostar ha recordado cómo fueron los comienzos en el sector: «He vivido el turismo desde abajo. Cuando empecé hace 57 años, que son muchos, había una España paupérrima en la que la gente no tenía formación, vivía penosamente y, sin embargo, hay que reconocer que entre los empresarios, trabajadores y el sentimiento de país hemos hecho un país de primera división. Hoy, el país ha llegado a un nivel que en el sector turístico los países nos buscan».
El empresario ha puesto de manifiesto el cambio total que está experimentado el sector turístico. En su opinión, en la industria turística «hemos tenido un problema de adaptación, de falta de trabajadores, con lo que hemos tenido que luchar en tiempos difíciles. Nosotros junto con el gobierno tenemos que estudiar qué hacer. Estamos en una etapa diferente».
En esta línea, ha manifestado que «estamos viviendo en el mundo turístico una situación un poco irreal. Cuando salimos de la pandemia, estábamos pensando que era un sueño, pero la realidad ha hecho que dudásemos de ese sueño por la inflación. Hemos llegado a una conclusión: hoy la gente deja de comprarse una lavadora y de comprar un coche, pero no de irse de vacaciones. La gente no quiere dejar de vacacionar».
Fluxà ha recibido el galardón de manos del presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, quien ha tenido unas bonitas palabras hacia empresario hotelero: "La visión y la capacidad de emprender la ha demostrado durante toda su vida. Atiende a ocho millones de clientes al año, lo que nos da una idea de lo que ha conseguido a lo largo de su vida».
Asimismo, el presidente de Ferrovial considera que Fluxá «es un comercial incansable, un viajero impenitente y un ejemplo enormemente inspirador de empresario responsable. Es un enorme orgullo entregarte este premio hoy».
Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha asegurado que «el de Fluxá es un proyecto vertebrador, con ilusión y un modelo de éxito».
Para Gómez, "la industria turística ha dado una respuesta valiente y con éxito. Ha demostrado una fortaleza que es una señal de ser un proyecto vivo. Son muchos los países que miran nuestro modelo".
En este sentido, el ministro ha puesto de manifiesto que el país está «nuevamente activo», algo que, en su opinión, «no sería posible sin empresarios como Fluxá que siguen apostando por la industria, siguen creciendo y creando puestos de trabajo».
Miguel Fluxà ha estado arropado por familiares y empresarios, entre estos últimos, Luis Parra, presidente de SG Abogados y presidente de la Fundación Diversión Solidaria, que ha jugado un papel clave para la concesión de este premio al presidente de Iberostar.