El partido ha detallado que esta oficina sería un punto de asesoría para todas las personas que trabajan en el campo y, a la vez, haría la función de observatorio de políticas públicas agrarias.
"Cada vez resulta más complicado tramitar una ayuda o estar al corriente de todas las líneas de subvención, créditos o fondos europeos. Hay una burocracia excesiva que lo retrasa todo, y con esta oficina, los agricultores tendrán un punto de ayuda para resolver dudas y gestiones relacionadas con su actividad", ha explicado Melià.
Respecto a las políticas públicas agrarias, ha señalado que "muy a menudo" se aplican políticas sin ninguna base, y ha manifestado que se necesitan datos concretos para tomar las decisiones correctas en cada momento y evaluar su impacto.
Además, durante la visita, a la que ha acudido junto con el alcalde de Muro, Miquel Porquer, ha indicado que "los poderes públicos deben estar junto al sector primario, junto a las personas que cuidan la tierra y los campos, junto a los campesinos y ganaderos de Baleares, que son quienes llenan las despensas".
Asimismo, el candidato ha asegurado que El PI potenciará el régimen especial de Baleares (REB) para compensar la insularidad y que el sector primario sea más competitivo.
"Se deben compensar los sobrecostes que tienen las Islas por el hecho de ser un archipiélago. Por eso reclamamos un REB estructural e indefinido y que su aplicación no vaya ligada a la aprobación de los presupuestos. Necesitamos medidas fiscales prolongadas en el tiempo y no parches temporales", ha concluido.