DEPORTES

Augusto Fernández, campeón del Mundo de Moto2

En Valencia

Tommy M. Jaume | Domingo 06 de noviembre de 2022

A sus 25 años, Augusto Fernández ha conquistado este domingo el Campeonato del Mundo de Moto 2 en el Gran Premi de la Comunitat Valenciana. La caída de su rival, el japonés Ai Ogura a falta de 17 vueltas cuando marchaba en la segunda plaza luchando con Pedro Acosta, ha dado el título matemáticamente al piloto de Sencelles, una localidad a la que llegó siendo muy pequeño junto a su familia. Con este, son cuatro los campeonates mundiales alzados por deportistas mallorquines en las últimas tres semanas tras Izan Guevara, la futbolista Lucía Corrales y la cazadora Neus Jaume, además de una Duna Gordillo que se ha hecho con el oro en el Mundial de Paddle Surf en Puerto Rico.



Partiendo desde la tercera posición y con 9,5 puntos de ventaja, Fernández ha visto como su rival se ha vuelto a ir al suelo. La caída del nipón, que era el único que le podía arrebatar el título, ha hecho estallar de júbilo el box de su equipo y también de un Poliesportiu Sebastiana Llabrés de Sencelles donde se ha instalado una gran pantalla para seguir la carrera.

A partir de ese momento, las gradas han empezado a celebrar un Mundial que prolonga el idilio de la isla con el motociclismo. No en vano, es el cuarto piloto mallorquín que se proclama campeón del mundo de motociclismo tras Jorge Lorenzo, Joan Mir e Izan Guevara.

Señalar que Fernández no ha estado solo en Valencia. Y es que más de medio centenar de aficionados se han desplazado desde Mallorca para animarle desde la grada verde del Circuit Ricardo Tormo de Cheste. Entre ellos, sus padres, su hermano Álex o su fisio Jaume Lladó.

A pesar de los esfuerzos del piloto insular por ganar la carrera, su compañero Pedro Acosta ha sido el más rápido. El italiano Tony Arbolino (Kalex) ha completado el podio.

Tras celebrar con los suyos agarrado a una valla y con dos amigos disfrazados de conejo como guiño a su mote, Fernández ha subido al podio vestido completamente de dorado.

Cabe recordar que el próximo curso, el balear se integrará en el equipo GasGas de Jorge Martínez Aspar en MotoGP, subiéndose por primera vez a su nueva moto el martes en los entrenamientos oficiales de final de temporada.

VIGÉSIMO CUARTO CAMPEÓN ESPAÑOL

Augusto Fernández (Kalex) se ha convertido en el vigésimo cuarto campeón del mundo del motociclismo español tras dar a España el quincuagésimo séptimo título mundial, gracias a su segunda posición en el GP de la Comunidad Valenciana disputado en el circuito "Ricardo Tormo" de Cheste (Valencia).

Antes que él y en esta misma temporada, consiguió en Australia el título de campeón del mundo de Moto3 el tambmallorquín Izan Guevara (GasGas), que relevó en la tabla de campeones a Pedro Acosta, quien consiguió proclamarse campeón del mundo de la misma categoría de Moto3 en su primer año, un hito deportivo sólo conseguido anteriormente por el italiano Loris Capirossi (Honda) en 1990.

En esa misma categoría, en 2020, logró el título otro español, Albert Arenas, vigésimo primer nombre propio de una larga lista, que logró proclamarse campeón en Portugal, en el mismo emplazamiento que Acosta.

Antes que Arenas y también en 2020, Joan Mir (Suzuki GSX RR) incrementó la lista de títulos mundiales al sumar el quincuagésimo tercero.

Hay un total de catorce pilotos con un título mundial, en tanto que los diez restantes acumulan más de un galardón del orbe y, en esa relación, continúa siendo Ángel Nieto el piloto más laureado, con "Doce más uno" títulos mundiales, y tras él se encuentra Marc Márquez con ocho (seis en MotoGP, uno en Moto2 y uno en Moto3), Jorge Lorenzo con cinco, tres de ellos en la categoría reina de MotoGP, y dos en los 250 c.c. el primero.

Tras ellos se encuentra el ya retirado Jorge Martínez "Aspar", jefe de equipo de Izan Guevara, con cuatro títulos mundiales, tres en los 80 c.c. y uno en los 125 c.c., ambas categorías ya extintas en el calendario del mundial de motociclismo, y con dos títulos mundiales se encuentran Alex Crivillé, que fue el primer español en conseguir un campeonato del mundo de la categoría reina del motociclismo, los 500 c.c., en el año 1999, diez años después de lograr su primer entorchado mundial en los 125 c.c. sobre una moto española, la JJ Cobas.

Además de Alfonso "Sito" Pons, el primero en conseguir un título mundial de una categoría considerada superior, los 250 c.c., por partida doble, en 1988 y 1989, Ricardo Tormo está con dos de 50 c.c. (1978 y 1981), Alex Márquez, en Moto3 y Moto2 (2014 y 2019), y Joan Mir, en Moto3 y MotoGP (2017 y 2019).


Noticias relacionadas