OPINIÓN

Funcionarios y Autónomos en busca de la felicidad

mallorcadiario.com

Juan Antonio Tormo | Lunes 17 de octubre de 2022

Es curioso, pero por distintos motivos tanto los funcionarios como los autónomos están en búsqueda de la felicidad, pero con unos cuantos matices.

Según un informe publicado recientemente, los funcionarios de este País se dan de baja por depresión en más de un 40%, dato altísimo si lo comparamos con otro estudio en dónde se valoran las diez profesiones con más estrés que son: militares, bomberos, pilotos de avión, policías, organizadores de eventos, relaciones públicas, altos directivos, presentadores, periodistas y taxistas. Como pueden comprobar sólo 3 de las 10 profesiones corresponden a funcionarios y siendo el estrés una causa fundamental para caer en la depresión (que no la única) se hace raro el dato, también sabemos que los funcionarios están un 50% más días de baja que el resto de trabajadores, esto sencillamente no tiene estudio que lo aguante, salvo que el Dr. Simón y su equipo de expertos se encargue de darnos alguna razón.

Será que ¿es más fácil conseguir una baja siendo funcionario? o que tener el trabajo asegurado de por vida, te hace más sensible a las enfermedades, pero tal como decía el título del artículo, visto con estos datos ser funcionario no tiene sentido, si te lleva a tanta depresión e infelicidad, no te recompensa ni el tener una paga fija, puesto de por vida, hipotecas en las mejores condiciones o pertenecer a un club social por encima del resto ¿o sí?

Por otra parte, están los autónomos, que les voy a decir de ellos, por no tener bajas ni por enfermedad, ni depresión, ni por comer patatas fritas, no hay apenas estadísticas para cuantificar sus bajas, porque sencillamente basta que se hagan una pregunta ¿conocen a algún autónomo que se ponga de baja que no sea por accidente? su mecánico, su frutero, su carnicero, su peluquero, taxistas, locutores de radio, su asesor, el dueño de la cafetería, etc. etc. etc.

De hecho, sabemos que cuando necesitamos de sus servicios siempre están ahí, no cambian, es más si no los vemos pensamos en lo peor, porque sabemos que no hay enfermedad que les deje en casa y lo más “extraño” de todo, parecen felices, por lo menos en la mayoría de casos, siempre nos sonríen y nos desean que volvamos, que les encanta vernos, la verdad es que dan síntomas de felicidad.

Lo único que les falla a los autónomos es el apoyo de las autoridades, el respaldo de verdad, sobre todo en los momentos malos, el llenarlos de créditos no es ayuda, la ayudita para pagar la cuota de autónomos no es de recibo, el que sus pensiones sean ridículas no es pensar en ellos, claro está que no se quejan, ni se dan de baja, son un CHOLLO para cualquier Gobierno, cotizar, pagar todos los impuestos habidos y por haber y no fallar un día a su puesto de trabajo, para producir e intentar crear riqueza. Sin embargo, a pesar de la mina de oro que representan son pisoteados y no tenidos en cuenta de manera seria.

Si algún día hay gente en los puestos de responsabilidad del Gobierno que tengan conocimientos de lo que significa ser un autónomo y una conciencia social, el ser autónomo será sin duda una profesión y una manera de vivir totalmente llena de bastante felicidad, porque el autónomo es en muchos casos, sobre todo los emprendedores gente con mucha vitalidad, con amor y pasión por lo que hacen.

Sin duda ninguna debo terminar esta reflexión con muestras de cariño también a muchísimos funcionarios que lo dan todo y no están en estás estadísticas, que ellos también se merecen ser felices en sus trabajos, pero por lo menos están muy resguardados a nivel económico y a los autónomos que quieran seguir emprendiendo decirles que pueden ser muy felices, pero que no hagan ni puta caso de lo que les pueda recomendar ningún Gobierno, hasta que demuestren con programas y personas cualificadas que van a intentar resolver sus problemas de una vez por todas.


Noticias relacionadas