OPINIÓN

El Día de la Hispanidad

Beatriz Vilas | Jueves 13 de octubre de 2022

Ayer 12 de octubre, ha sido el día de la Hispanidad, no obstante, son pocas las personas que saben realmente que se celebra en esa fecha y se quedan solo con que es el día del Pilar e incluso sin saber por qué es el día del Pilar.

EL 12 de octubre de 1492, celebramos el día de la Hispanidad, ya que fue el día en el que el navegante Cristóbal Colón, puso el pie por primera vez en Guanahaní, posteriormente denominada San Salvador, en la Bahamas, en el archipiélago de las Antillas.

Y este acontecimiento, querido lector, es tan importante porque marcó un antes y un después en la historia de nuestro país, acabando poco a poco con la Edad Media, que nos había arruinado y empobrecido como país, para dar un nuevo comienzo a la Edad Moderna.

Al mismo tiempo la Virgen María se le apareció a Santiago el Apóstol, quien mandó edificar la Basílica del Pilar.

Sin lugar a duda, muchas de las personas que me estén leyendo, desconocerán esta historia, simplemente saben que ese día es fiesta y para ellos con eso llega.

Desconocen que se celebra y porqué dicha fiesta en nuestro país, es tan importante, recordando, sin sentido alguno, que es el día de Pilar, sin más.

Y todo esto hace que no me deje de sorprender que las personas podamos vivir en ese nivel absoluto de inconsciencia y de falta de memoria histórica.

Parece ser que, en los últimos tiempos, todo es internet, pocos libros se leen y la gente carece de sentido común, que como siempre decimos, es el mayor de nuestros sentidos.

Es importante conocer nuestra historia porque así podrás entender tu presente y mejorar el futuro que, de otra manera, esto es imposible.

Es por ello por lo que siempre aconsejo a nuestros clientes, que sepan la razón por lo que ocurren la cosas y como podemos cambiar nuestro destino.

Posiblemente, este personaje histórico, sea uno de los más complejos e importantes que nuestro país ha dado a luz, pero intuyo que poco a poco, se irá borrando hasta su nombre, en un país como el nuestro dónde la historia se olvida y nuestros dirigentes hacen lo posible para que sea así.

Solo la enseñan para manipularla y hacer de un evento un momento de fiesta y paga gratis, para poder amansar a las fieras que existen en nuestro país.

Pero, como siempre digo, no esperemos a que nuestros políticos, nos enseñen acontecimientos interesantes o éticamente correctas, porque si carecen de ella, difícilmente podrán hacer llegar al pueblo sus valores y mucho menos enseñarles la importancia de conocerlos.

Esto sí, no se perderán un partido de fútbol, o un ¡Sálvame Delux!, pero saber dónde se asientan las bases de nuestra historia es realmente un tema de palabras mayores y son pocos los jóvenes que se preocupan por eso.

Así que, querido amigo lector, si tienes hijos en casa, enséñales la importancia de esta festividad y otras y entre todos, pasito a pasito, construiremos una sociedad más comprometida y más ético, que nos llevará a una mejor mundo.


Noticias relacionadas