OPINIÓN

1.200.000 baleáricos con servicios públicos en la UCI

Miguel Lázaro | Jueves 07 de julio de 2022

Me contaba una colega médica , la Dra. Carmen Fernandez: “ Este fin de semana he perdido un avión a causa del atasco infernal que se forma desde casi la salida de palma hasta el propio aeropuerto y de que no fue lo suficientemente previsora de reservar un taxi el día antes, la verdad es que no iba a ir en taxi, me iba a llevar un familiar, pero justo tuvo un accidente y se quedó sin coche que tuvo que ser remolcado por la grúa hasta el taller. Mi familiar llamo a la policía para que le ayudasen dado que el individuo que tenia la culpa del accidente se había saltado un semáforo , pero no tenían suficientes unidades y le dijeron que no iban a ir, que se arreglase y fuese mas tarde a poner la denuncia. Y cuando iba en el taxi, leí una noticia de que estaban trasladando guardias civiles a Menorca en helicóptero porque andan escasos de fuerzas de la ley, tan escasos como de oncólogos y médicos de familia. Y no sorprende que la nueva estrategia política sea culpar a los médicos de que no atienden a los paciente, cuando la falta de previsión de los gestores ha hecho que no se cubran las vacantes, que el médico se vea desbordado, y cuando acabe su turno se vaya , como el resto de los trabajadores de este país, porque los médicos no son inmortales, ni superheroes, son personas que se equivocan y cuando acaban su turno ya no pueden mas y se van para proteger la salud de los pacientes, porque equivocarse es humano y más cuando se está reventado. Las fuerzas del orden y los médicos comen, es más tienen familia y personas a las que cuidar, incluso hijos a los que recoger, y cuando acaba su jornada laboral, no se puede quedar porque tiene otras obligaciones, como el resto de la población.

Parece que en Baleares los recursos humanos en las administraciones públicas son escasos y cada vez van a menos, y no sirve que hayan contratado unos cuantos mas que en el resto de España en el último año, partimos de un deficit mucho mas amplio que en otras CCAA y poner uno donde faltaban 10 es no hacer nada. No hay policías para atender a un ciudadano en apuros que ha tenido un accidente, no hay efectivos de la guardia civil para atender a los residentes,. tampoco hay efectivos suficientes en el aeropuerto para el control de pasaportes . No hay suficientes médicos y desde la administración les exprimen y les obligan a realizar dobles turnos para cubrir los huecos de compañeros enfermos ,de vacaciones, jubilados……. Los médicos de familia hemos firmado un manifiesto , donde pedimos más recursos, saben que estamos al límite, pero parece que les da lo mismo.

Y los responsables políticos se asombran de que no quieran venir policías, guardias civiles, médicos, enfermeros a trabajar en estas islas!!!!!

La isla de la calma se ha transformado en la isla de las necesidades.

Es mas fácil solicitar una avioneta particular que un taxi, resulta mas complicado hablar con la policía o la guardia civil que encontrar al Equipo A, y culpar a los médicos de familia de los males del sistema sanitario antes que a los que planifican la distribución de los recursos.

No se engañen, los médicos, los policías, los guardias civiles y los profesores sabemos que la falta de recursos públicos y su distribución no depende de nosotros, sino de aquellos que nos dirigen. Por eso estimados ciudadanos, dirijan sus quejas a los que hacen la distribución y no a los que sufrimos como ustedes la mala planificación.Por eso no se entiende que la presidenta Armengol no mueva ficha en la actualización del complemento de indemnización de residencia, que lleva bloqueado desde el 2007 y que serviría para captar y fidelizar a los profesionales , pilares de los servicios públicos ( sanidad , docencia , seguridad y funcionarios de la administración general del Estado). 48.000 profesionales y 1.200.000 baleáricos . Si de verdad estuviera centrada en las personas pasaría del relato propagandístico a la acción . No es comprensible su actitud nihilista, cuando faltan médicos , enfermeros , Tcaes , profesores y funcionarios de justicia y otros servicios públicos.

Esta es la lucha desde hace un año de UNISEP y sus famosas platanadas.

Nos estámos jugando la calidad de los servicios públicos que están en franco deterioro por una mediocre gestión.

Una vez más los hechos, tozudos hasta la saciedad, prevalecen sobre los relatos del Govern, por muy mediáticos que sean.

En derrota transitoria pero nunca en doma.


Noticias relacionadas