OPINIÓN

Secretos de oficio

Opinión mallorcadiario.com

Jaime Orfila | Sábado 30 de abril de 2022

La legislatura está resultando convulsa. Un ejecutivo resultante de inestables y perversos equilibrios parlamentarios basados en el interés de minorías radicales garantiza la inestabilidad y dificulta el progreso. De hecho, es una fórmula de éxito para el desgobierno.

El Poder Judicial esta desprestigiado desde el momento en el que decide intervenir la Fiscalía General del Estado con el nombramiento de una ex ministra de Justicia de Sánchez y exdiputada del grupo socialista, Dolores Delgado, en contra de la opinión mayoritaria de las asociaciones judiciales.

El legislativo no se queda a la zaga. Como muestra un botón. Hace unos meses el Tribunal Constitucional condenó la decisión de la Mesa del Congreso de lesionar el derecho a la participación política de los grupos políticos con el cierre del Parlamento durante la pandemia.

Ha sido esta semana cuando hemos tenido conocimiento de que la presidenta del parlamento, Meritxell Batet claudicaba ante la estrategia del separatismo catalán tras la reunión del fontanero-emisario Bolaños con la presidenta del parlamento de Cataluña. La estrategia del secesionismo catalán pasa por debilitar la seguridad del estado y el acoso político a la ministra de Defensa, Margarita Robles, abriendo las puertas -de una Comisión de Secretos Oficiales que no se había reunido en los últimos dos años- a herederos de bandas criminales que no condenan su violencia.

No es que la alta política este viciada y desprestigiada, que lo está; no es que la democracia que cursa por estos derroteros este devaluada, que lo está; es que todos los socios y apoyos del gobierno de España -Podemos, ERC, Bildu,…- se alían contra él y están en contra de sus decisiones.

Bajo la espesa turba que da cobertura a la falta de información del gobierno ha trascendido que no se dispone de información sobre el grado de ejecución de los recursos y de los proyectos de inversión integrados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, transcurrido más de un año desde su aprobación.

De hecho, por no haber, no hay datos oficiales sobre la ejecución de los fondos europeos y su resultado sobre la economía real desde agosto de 2021. Este mutismo llega a los propios organismos oficiales supervisores que han entrado en fase de alarma.

El problema de este gobierno no está solo relacionado con los secretos oficiales, es que han hecho del secreto y la falta de transparencia su principal oficio.

Buen finde.


Noticias relacionadas