M DE MENÚ

IC Serveis: El valor a las personas

Xisco Barceló | Jueves 31 de marzo de 2022

IC Serveis nace en 1998 originalmente con el nombre de Isla Centinela, fundada por Joan Xamena y Miguel Ferrer.

Al poco tiempo Joan Xamena asume la totalidad de la propiedad y la dirección de la empresa, establecida con la vocación de generar y gestionar y con el objetivo de proporcionar empleo a personas con capacidades diversas y garantizar una seguridad y estabilidad tanto laboral como emocional.



Este tipo de empresas, los centros especiales de empleo, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos legalmente, disponen de una serie de ventajas fiscales para ser competitivas en el mercado, ya que la incorporación de personas con diversidad funcional lleva parejo una serie de costes adicionales tales como; preparador laboral, unidad de apoyo, adaptación de los puestos de trabajo, formación específica, absentismo laboral por encima de la media, etc., sobre todo en el sector servicios.

Debido a la casi nula infraestructura industrial en nuestras islas, lo más adecuado es incorporar a estas personas en labores o sectores que no requieran de una especialización ya que la mayoría de las personas solicitantes de empleo son de perfil bajo, las áreas en las que daríamos inicio en nuestra empresa, seria en labores de jardinería, limpieza en general, lavandería, mantenimiento de piscinas, cuidado de césped, conserjería, etc.

En la actualidad IC Serveis, realiza sus servicios a numerosas instituciones públicas, entidades y empresas. A lo largo de su trayectoria ha incorporado a más de 5000 personas en el mercado laboral, en la actualidad mantiene una plantilla aproximada de 200 operarios, a pesar de las dificultades actuales por las que todas las empresas están pasando.

---

En 2019 ISLA CENTINELA da un gran paso, convirtiendo el CEE en un Centre Especial d’Ocupació d’Iniciativa Social. Esta figura compromete a IC Serveis a abordar proyectos sociales que serán financiados con la aportación del 51% de los beneficios obtenidos y que serán regulados y administrados por una asociación sin ánimo de lucro a la que hemos denominado; 4 Islas. Este compromiso con la sociedad balear nace con la premisa de realizar acciones en lugares donde la administración no llega o desconoce las causas que provocan la falta de medios básicos.

En ese año, se producen cambios de vital importancia, iniciando una nueva perspectiva en la hoja de ruta, incorporando gente joven y preparada que ayudará a tomar impulso rejuvenecedor en la empresa, además de aumentar el compromiso con la sociedad.

Ese año Albert Xamena de profesión bioquímico, entra a formar parte del entramado de la empresa, ocupando el cargo de responsable de calidad y de marketing, se renueva la dirección con la incorporación de un gerente y de un Biólogo en el área de salud ambiental. Se da un apoyo continuado al área de Recursos humanos, contratando personal cualificado.

¿Qué objetivos se han cumplido y cuáles son los planes de futuro?

La empresa se fundamentó con la intención prioritaria de conseguir empleo para personal con diversidad funcional y esto se consiguió ya que hemos llegado a tener contratadas hasta 250 personas, antes de la pandemia.

En segundo lugar y una vez colocados, hemos intentado adaptar cada uno de los trabajos a las posibilidades reales del individuo.

Y en tercer lugar y como proyecto de futuro se trata de que cada una de las personas, trabajen en aquello que más les identifique, también proporcionándoles la posibilidad de ampliar sus conocimientos y sus estudios.

En 2019 se crea la figura; Centro Especial d’Ocupació d’Iniciativa Social. ¿En qué atañe a la compañía?

Esta denominación existe en Baleares, por eso en 2019 nace nuestra propia asociación solidaria a la que denominamos; “4 Islas”, con la necesidad de aunar los proyectos sociales de IC Serveis, participando con el 51% de sus acciones. La actividad realmente se inicia en 2020 durante el periodo de confinamiento. ​

La fábrica de helados “Gelat Mallorquí” y “Papa Bocata”…

La fabricación de helados llega de manera casual, ya que nosotros éramos y somos distribuidores de fruta seleccionada ultracongelada, por tanto con la intención de ampliar nuestro portafolio, contemplamos una oportunidad de negocio con la incorporación de una fábrica de helados, lo cual nos permitiría adentrarnos en una nueva área, la industrial. Adquirimos una pequeña fábrica ubicada en Palma, denominada; Gelat mallorquí 1966. Nuestra intención es crear una cadena de producción llevada a cabo al 100% por personas con diversidad funcional. Queremos ser un referente en el mercado laboral y tenemos como objetivo crear 25 puestos de trabajo fijos antes del 2024. Actualmente estamos presentes en una enorme variedad de establecimientos, además de Alcampo y el Corte Inglés.

Otro de los grandes proyectos que se han iniciado en el año 2021 es Papá Bocata, una iniciativa solidaria que pretende cubrir la necesidad de muchos menores que van al colegio sin su merienda. Por las mañanas preparamos pan, con aceite y diferentes ingredientes y nos encargamos de repartir bocadillos a los centros con quienes hemos acordado esa colaboración. Es un proyecto social sin precedentes y de una envergadura que precisa de ayudas de la administración y de empresas privadas, en la actualidad hay cerca de 10.000 niños que carecen de este merecido momento ya que sus familias no disponen de recursos.

¿Y cómo sería una presentación visual, relacionando cada una de las marcas y conceptos?

La Identidad Corporativa es IC Serveis que actúa como aura y en su interior la Asociación 4 Illes, que la dotamos con nuestros proyectos Gelat Mallorquí y Papá Bocata.

Las paredes de los despachos están decoradas con frases como esta:

Las empresas carecen de significado…

A menos que sirvan a una finalidad más allá de sí mismas.

A menos que tengan valor para otros.

Un secreto singular

Por Francisca R Sampol

El grupo IC Serveis y quienes forman su organigrama, se desenvuelve bajo una planificación empresarial, sin duda, pero además de hacer uso del cerebro y de la física, el corazón planea sobre cada uno de los movimientos. Albert nos dice que no sabría trabajar en otro sitio ni de otra forma y así también piensa el equipo directivo. Para ellos, la empresa no se ve en el mercado intentando competir con otras similares. La finalidad es ayudar y dotar al personal de los recursos para que sean autosuficientes y no entenderían otra viabilidad.

Joan Xamena, dio vida a una idea por la que Albert Xamena y las personas que ejercen en la empresa, se sienten identificados; el latir del corazón y la sonrisa de seres que hace unos años veían difícil su inserción en el mundo laboral y ahora se sienten valorados, realizados profesionalmente y pueden continuar con su formación.

Aunque habrá quien los tildará de románticos, va implícito en el ADN, en el devenir de la empresa, en la sensibilidad del día a día que apuesta por dignificar al trabajador y el puesto que ocupa.

Para más información:

www.icserveis.org
www.asociacion4islas.com
www.papabocata.org
www.gelatmallorqui.org

;

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas