PART FORANA

Calvià aprueba unos presupuestos de 102,3 millones para 2022

Redacción | Martes 21 de diciembre de 2021

El Ayuntamiento de Calvià ha aprobado de forma inicial los Presupuestos municipales para 2022, con una partida de 102.303.341 euros, un 3,92 % más que en el actual ejercicio, con los votos de PSIB-PSOE, Podem-Més, y la abstención del Grupo Mixto (Ciudadanos).



Los presupuestos también aumentan respecto a los últimos elaborados antes de la pandemia, los de 2020, en un 1,5 %, ha detallado el consistorio en un comunicado.

El ayuntamiento prevé amortizar deuda de nuevo, este año por valor de 2.484.213 euros, con lo que la deuda viva será inferior a los 1,2 millones al finalizar 2022. En Calvià, la deuda habrá pasado de cerca de 29 millones el 1 de enero de 2019, a esos 1,2 el 31 de diciembre de 2022, con 27,2 millones de amortización en 3 años.

La inversión prevista es de 5.872.941 euros, un 26,6 % superior a este año; aunque a lo largo del año se irán incorporando remanentes en la medida en que sean necesarios, que junto a líneas de financiación procedentes de los fondos europeos "Next Generation", suponen que la previsión de la inversión total final superará los 10 millones.

Por áreas, para desestacionalización turística y comercio se destinan 3,68 millones; a medio ambiente y transición ecológica 2,5 millones; a desarrollo social, igualdad y Vivienda 5,8 millones; a participación, juventud y memoria democrática 1,3 millones; a cultura y patrimonio, 1,8 millones; a deportes 2,5 millones, a formación y ocupación 3,8 y a modernización de la administración 2,7 millones.

Infraestructuras y urbanismo son las áreas con mayor presupuesto, con 19,09 millones; y Policía local, infracciones e inspecciones contará con 15,8 millones.

A Servicios financieros (transferencias a los entes instrumentales, IMEB, Llar, Calvià 2000, OhLimpia, iOMT, y amortización de deuda) van 33,3 millones, el 32,59 % de los presupuestos; y a servicios administrativos 9,7 millones.

El consistorio ha asegurado que los presupuestos están diseñados "en un nuevo escenario de recuperación", manteniendo el apoyo a las personas y con los sectores económicos que todavía lo necesitan para recobrar los niveles de renta previos a la pandemia.

El objetivo es dar un nuevo impulso a la actividad del municipio desde la transformación del destino turístico y en clave de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas