Tenía todas las ganas del Mundo que esta semana pasase algo positivo, para poder hacer un artículo pre-Navideño, que nos apartase, aunque sea algunos momentos de la llegada del nuevo “bicho” y el viernes noche saltó la noticia, Rey Enigma en la final de Got Talent España se enfrenta a Anatoli Karpov “16 veces Campeón Mundial de Ajedrez “gracias a la mediación de Risto Mejide.
Rey Enigma es todo un personaje, disfrazado de tablero de ajedrez, que va jugando partidas en Madrid con desconocidos a los que ofrece 100 euros si le ganasen, esto ha causado un revuelo en las redes sociales y a raíz de su intervención en el talent show de Got Talent, ya podemos hablar de un “fenómeno social”. Pero es que hablamos de AJEDREZ, no de cantar o bailar, hacer chistes o influenciar, sino de una disciplina que sin la menor duda nos hace subir nuestro nivel intelectual, hace que los niños amplíen sus capacidades cognitivas y en definitiva que dejen de ser “niños raros” aquellos que juegan al ajedrez o les gusta cualquier actividad distinta de los “gustos sociales de moda”.
Tuve la fortuna de ser hijo de una madre enamorada de un tablero de ajedrez y la verdad no se si aprendí antes a escribir o a jugar a esta maravillosa disciplina, como no podía ser de otra manera enseñé a mis hijos tan pronto como pude y no me arrepiento en absoluto y lo recomiendo a todos los padres y madres. Lo que vi este viernes en “prime-time” de una televisión es inédito en estos tiempos y por eso tengo que felicitar a Risto Mejide que lo hizo posible, una persona criticada, odiada y respetada a partes iguales, que no deja indiferente a nadie y a la que la “gran familia del ajedrez” le tenemos que dar públicamente las gracias, GRACIAS RISTO MEJIDE, lo escribo en mayúsculas para que no quepa duda de que va muy en serio.
En cuanto a la partida, fue adrenalina pura, no sé hasta qué punto Karpov no piso el acelerador para ganar, ya que tan sólo le separó un “segundo” de la victoria, pero me da igual, el objetivo estaba logrado, Rey Enigma conseguía hacer tablas y su identidad seguirá siendo un misterio, por lo que crece su leyenda y a la vez provocará una subida en la afición al maravilloso mundo del ajedrez.
Ya ven, en estas fechas Navideñas, para algunos Papa Noel ya ha llegado, nos ha dejado una historia de superación, algo positivo para toda la sociedad, al igual me conformo con poco, pero la verdad es que uno ya no esperaba ver nada en la pantalla de una televisión que me trasmitiera lo que he vivido, si he sido capaz de trasmitirles esta felicidad vivida, me considero un privilegiado y si no les doy las felicidades de una forma tradicional “Feliz Navidad” y “Molts
d´anys” .