OPINIÓN

Rotondas solares

Francesca Jaume | Lunes 29 de noviembre de 2021

La noticia de que se ha proyectado utilizar las rotondas de las carreteras para albergar placas fotovoltáicas resulta bastante chocante. Las rotondas, además de su función básica de ordenar el tráfico terrestre, también tienen un componente estético relevante, más acentuado en el caso de Mallorca como lugar turístico, y llenarlas de placas solares no parece que sea una opción muy edificante para los ojos. Aún así, y a falta de conocer el proyecto concreto, es contraproducente realizar una crítica feroz a la idea, básicamente porque se ha anunciado que se aprovecharán espacios degradados. Habrá que ver, aunque por supuesto es muy bueno que el Govern y el Consell den ejemplo en la utilización de las herramientas que están al alcance para una producción de energía más ecológica.

En todo caso, y encontrándonos con una coyuntura de asfixia económica a causa del precio de los carburantes y de la electricidad -que siguen estando basadas en la producción sobre materias finitas como es el petróleo-, uno se pregunta por qué no existe un mayor reclamo de implantación de energías renovables por parte de la sociedad. Nos dedicamos a reclamar a las instituciones correspondientes que intervengan en el precio de la electricidad, cuando está en nuestras manos revertir un sistema de suministro que sólo tiene como final el colapso. Con pequeños y grandes gestos por nuestra parte el panorama podría cambiar mucho.

No obstante, muchos esperan que la solución venga de papá estado subsidiando una economía en la que todos podríamos decir algo. Está en las manos de todos nosotros emprender actitudes que provoquen que las compañías eléctricas se vean en la necesidad imperiosa de acudir a las energías renovables. Y eso, que es bueno pensando en el bien del planeta, también lo es para los bolsillos domésticos, porque si la producción de energía se basa en un bien escaso, su precio evidentemente es tendente a subir. Si se apuesta por la autosuficiencia y por un criterio selectivo más allá que el precio, las empresas eléctricas y comercializadoras se verán en la necesidad de cambiar su estrategia de mercado, puesto que el consumidor se encontrará en una posición de mayor fuerza.

Vale la pena pensárselo.


Noticias relacionadas