No obstante, esta partida inicial podría incluso incrementarse, tal y como ya ocurrió en la convocatoria de 2020, si el número de solicitudes que cumplen los requisitos superan la cuantía, ya que el Ajuntament de Calvià trata estos tipos de ayudas como un derecho, por lo que todas las unidades familiares que cumplen con los requisitos obtienen la ayuda.
La cuantía de la ayuda es de hasta un 40% de la renta anual que deba satisfacerse por el alquiler de la vivienda habitual y permanente, con un límite máximo de 3.960 euros anuales (330 euros mensuales) por unidad familiar, y se concede, en el caso de cumplir los requisitos, por un plazo máximo de 12 meses y, en todo caso, hasta el 31 de agosto de 2022. La renta de la vivienda objeto del contrato será igual o inferior a los 900 euros mensuales.
Por segundo año consecutivo, además de estas ayudas anuales que se convocan desde el año 2017, ha habido las ayudas extraordinarias de alquiler Covid que contaron con un presupuesto de 400.000 euros, y que han ido destinadas exclusivamente a unidades familiares con problemas para poder pagar el alquiler por causas sobrevenidas por la Covid-19 y que se han encontrado en las siguientes situaciones: estar en paro; encontrarse en un proceso de expediente de regulación temporal de empleo (ERTO); ser autónomo y haber sufrido una reducción de ingresos o que la actividad que desarrolle haya sido suspendida, y ser mujer víctima de violencia de género.