POLÍTICA

Cs censura el tono "triunfalista" de Armengol

Redacción | Martes 14 de septiembre de 2021
La coordinadora de Ciudadanos en Baleares y portavoz, Patricia Guasp, ha criticado el "triunfalismo" de la presidenta Francina Armengol en la apertura del debate de la comunidad y le ha reclamado "concreción" en las acciones en defensa de la insularidad que adoptará frente al Gobierno central.

"La presidenta ha hecho un discurso demasiado optimista y por momentos triunfalista", ha dicho Guasp tras el inicio del debate y le ha reprochado a Armengol que se haya atribuido como propios "éxitos colectivos y de la sociedad" en la lucha contra la pandemia de covid-19.

La ha criticado además por no asumir sus errores de gestión "de forma valiente" y ha puntualizado que "no es lo mismo asumir errores que pedir disculpas por la mala comunicación de las medidas restrictivas que es por lo único por lo que ha pedido disculpas".

Guasp ha echado en falta que Armengol no haya mencionado la precariedad del mercado laboral en Baleares, cuando el 82 % de los empleos que se están creando son temporales y ha cuestionado que haya sido "tajante" al afirmar que las islas se van a recuperar de la crisis en dos años cuando todos los informes apuntan a que todas las comunidades autónomas recuperan el PIB previo a la pandemia menos Baleares.

Guasp ha criticado que la única solución del Govern para la falta grave de vivienda en las islas sean las VPO y limitar los precios, que son "recetas populistas que no han funcionado en ninguna de las ciudades que lo han puesto en marcha".

"Ha pasado por encima de la falta de compromiso de Sánchez con el desarrollo del REB", ha criticado Guasp, que ha recordado que Armengol ha dedicado "apenas un párrafo" de su intervención a la reivindicación de fondos del estado en la compensación de la insularidad.

"Esperamos que concrete más qué acciones firmes está llevando a cabo con el Gobierno Sánchez", ha pedido Guasp, que pedirá a Armengol esa concreción en su réplica en el debate.

La portavoz de Cs ha echado en falta además "anuncios nuevos", que vayan más allá "de tranvías y depuradoras" y ha denunciado que el Govern no plantee proyectos estratégicos financiados con fondos europeos y "que sean tractores de la economía que para eso deben servir".

Guasp ha pedido proyectos que impliquen "invertir en personas y no en cosas, más en formación y más en talento".

Ha valorado que el Govern incluya en su agenda propuestas planteadas por Cs en el pacto de reactivación, como el plan de conciliación, que "aunque llega muy tarde, por fin podrá ponerse en marcha", así como más inversión en innovación, economía verde, economía circular y renovables.

Guasp ha defendido que "el pacto de reactivación funciona". "Y no son solo fotos, como denostan algunos grupos de oposición que no han querido sumarse, cuando están sentados en él todos los agentes sociales y empresariales a quienes no puede despreciarse", ha concluido, en referencia al PP.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas