OPINIÓN

Antes de echar a volar, aprenda a viajar

Pilar Carbonell | Domingo 29 de agosto de 2021

El sector turístico a nivel mundial, ha sido si no nos han engañado el que más ha sufrido las consecuencias de esta pandemia. El turismo era la principal fuente de ingresos de muchos países, forma de vida de algunos, trabajo para millones de personas y desconexión para todos aquellos que viajaban por ocio. Las restricciones de movimiento impuestas en cada país han truncado muchos sueños, limitado muchos desplazamientos y paralizado el mundo.

La mayoría de empresas han sufrido, por supuesto las aerolíneas no han sido excepción, aunque han podido salvar el cuello gracias a las suculentas ayudas recibidas por parte de los distintos gobiernos, alguna como la de Plus Ultra Líneas Aéreas de difícil justificación.

Si es usted de los que aún no han retomado vuelo desde que el Sr. Sánchez nos cortara las alas allá por el mes de marzo de 2020, recuerde que la nueva normalidad también se aplica en los viajes y si no quiere que las nuevas exigencias le pasen factura, se aplique bien antes de realizar su próximo viaje, de lo contrario le puede salir muy caro.

Por ejemplo, hasta ahora con la tarifa básica de Vueling usted podía subir con su maleta de cabina a bordo, cosa que ya no es posible a menos que pague por ella. Deberá entregarla en facturación antes de pasar el control. No olvide que tiene limitación de tamaño y peso y no le pasaran ni un gramo, tienen que hacer caja. Hace unos años el mostrador de facturación era especifico para cada vuelo. Ahora las compañías ponen a disposición cuatro o cinco mostradores donde factura todos sus vuelos, eso le supone a usted coincidir con cientos de pasajeros de montones de vuelos que en el caso del aeropuerto de Palma se traduce en colas interminables y por supuesto le supondrá tener que llegar con mas antelación al aeropuerto.

A raíz del Covid han desaparecido los carros en los aeropuertos, ahora tendrá que cargar con su bolso, chaqueta además de todo lo que compre. Una vez dentro del avión tampoco podrá cambiar el asiento que le hayan asignado, la explicación es poder localizar a las personas cercanas en caso que algún pasajero diera positivo, como si los demás estuvieran sentados a kilómetros.

Cada país, en nuestro caso, cada comunidad autónoma solicita requisitos distintos a su llegada, formularios de localización, declaraciones responsables, códigos QR, pruebas Covid con resultados negativos incluso en idiomas y con validez limitada en el tiempo. Ganas de viajar seguro que a estas alturas le sobran, por lo que antes de volar échele paciencia, tiempo, lea detenidamente las normas, puede significar volar o quedarse. Ánimo!


Noticias relacionadas