OPINIÓN

McAfee, mucho más que un antivirus

Opinión mallorcadiario.com

José A. García Bustos | Sábado 26 de junio de 2021
En un entorno en el que todo el mundo indaga sobre la vacuna antiviral que se ha inyectado el vecino, estos días el protagonismo se lo ha llevado el creador del antivirus más conocido.
John McAfee ha muerto el mismo día que la justicia española comunicó su decisión de extraditarlo a Estados Unidos. Ha aparecido ahorcado en la prisión catalana de Brians 2 (Barcelona), lugar donde cumplía condena por un presunto delito de evasión de impuestos. De esa prisión había dicho que era el Hilton, comparada con las cárceles de su país y que admiraba la comida y el trato humano que recibía.
Este excéntrico personaje ha llevado una vida rodeada de escándalos. Cuando le detuvieron por presunto fraude fiscal yacía con una menor. También se le acusa de fraude por manipular en su beneficio el precio de algunas criptomonedas. También fue encausado por el presunto asesinato de su vecino quien denunció sus excesos en varias ocasiones. Incluso se presentó como candidato a la presidencia de Estados Unidos en 2015.
Un personaje con una vida controvertida no podía tener una muerte exenta de misterios. Entre otras cosas él anunció en un tuit que si lo encontraban colgado “a lo Epstein” (personaje cercano a gente poderosa y organizador de fiestas sexuales con menores, que también apareció ahorcado en su celda en extrañas circunstancias), él no lo había hecho. Y justamente eso es lo que ha ocurrido.
En otro tuit declaró que recibía presiones de funcionarios estadounidenses y que iban a matarle. Repitió que si las versiones oficiales decían que se había suicidado, no había sido él. Como muestra de ello, se grabó un tatuaje en el brazo derecho señalando la palabra Whackd (asesinado).
McAffe había anunciado corrupción en el gobierno de Estados Unidos y por eso, afirmaba, iban a por él.
Amenazó diciendo que si le mataban iba a salir a la luz gran cantidad de información comprometida para el gobierno estadounidense.
Y algo así parece estar ocurriendo. Tras su muerte se están realizando transacciones hacia un contrato inteligente creado por McAfee (curiosamente de nombre Epstein) en la blockchain de Ethereum que, se dice, incluyen información.
El problema es que volcar los 31 TB (Terabytes) de información que decía tener McAfee contra su gobierno es imposible en la blockchain de Ethereum con bloques de tamaño reducido, lenta, saturada y con alto coste por transacción.
Todo muy extraño. Hasta Rusia ha pedido una investigación.
En vida, McAfee dijo muchas cosas, algunas esperpénticas. Tras su muerte puede seguir “hablando” a través de la blockchain y desatar otro escándalo o callar para siempre.

Noticias relacionadas