OPINIÓN

La reina del “cobro en diferido”, la princesa del “no me consta”

Miquel Pascual Aguiló | Viernes 04 de junio de 2021

La reina del “cobro en diferido”, la princesa del “no me consta” La imputación, en derecho procesal penal, es el señalamiento que indica que una persona en particular es sospechosa de haber cometido un delito. En España el término “imputado” ha sido sustituido del lenguaje jurídico por “investigado”, considerado más respetuoso con la presunción de inocencia.

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado citar como investigados a María Dolores Cospedal que fue presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha entre 2006 y 2018, secretaria general del Partido Popular entre 2008 y 2018, presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha entre 2011 y 2015 y ministra de Defensa del Gobierno de España entre 2016 y 2018, con M. Rajoy y a su marido, Ignacio López del Hierro, por delitos de cohecho, malversación y tráfico de influencias en la pieza que investiga el espionaje con fondos reservados al antiguo tesorero de la formación Luis Bárcenas, en el juicio por la financiación irregular del Partido Popular (PP).

Hay más, bastante más, la acusación popular en otra macrocausa de corrupción del Partido Popular llamada Púnica ha presentado un escrito al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón solicitando su citación como imputada por los sobrecostes detectados en las obras de varios tramos del Metro de Madrid, en la aprobación y firma de modificados y complementarios de obra, cuando ella ejercía como consejera de Transportes en el Gobierno de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid entre finales de 2004 y mediados de 2006.

La reina del “cobro en diferido”, la princesa del “no me consta” por fin está sintiendo el aliento de la justicia en el pescuezo y hasta puede ser que siga su idilio con el otro triunfador, su marido, en la cárcel de Soto del Real donde se reunirá con la plana mayor del Partido Popular (donde han estado, están y van a seguir alojados) después que, según el juez que lleva el caso, unas anotaciones los involucren en el caso, y allí en Soto del Real podrá seguir con las numerosas mentiras que dijo, existen audios, durante su comparecencia en mayo de 2018 ante la comisión de investigación sobre la financiación ilegal de su partido en el Gobierno, que se celebró en el Congreso de los Diputados, cuestionando el criterio de los jueces que condenaron al Partido Popular por la caja B.

Da repelús, da grima que Cospedal, otro ex alto cargo más del PP, sea investigada nada menos que por cohecho, malversación y tráfico de influencias, y la poca imaginación que tienen, porque siempre roban de la misma forma, con los mismos delitos repetidos una y otra vez hasta donde alcanza la memoria. Si Casado es hoy el presidente del PP, y ahí están las hemerotecas para dar fe de ello, es gracias a María Dolores, ya que ésta apoyó con armas y bagaje su candidatura para presidir el partido frente a la candidatura presentada por la exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, enemiga declarada de Maria Dolores.

Las declaraciones de Casado en julio del año 2018 “La gente sabe perfectamente que cuando Susana Díaz sale a hablar de corrupción, no tiene ninguna credibilidad. Que incluso cuando Felipe González viene a dar lecciones de corrupción, tampoco tiene ninguna credibilidad. Pero el Partido Popular sí que tiene que tener credibilidad para hablar de corrupción, porque es nuestra seña de identidad” realizadas en el programa de televisión “El Intermedio” no fueron una metedura de pata sino que posiblemente sea la única vez en su vida que, en lugar de meter la mano, ha dicho una verdad irrefutable. ¿Capisci?.


Noticias relacionadas