Según informa el instituto armado, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), ha inspeccionado numerosos comercios en cumplimiento de su función de prevención e investigación de la fabricación, comercio ilegal y uso irregular productos de sanidad vegetal.
"También han comprobado que los fitosanitarios a la venta estén autorizados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, y no sean productos falsificados que pongan en riesgo a los profesionales que los manipulan, la salud del consumidor, los cultivos donde puedan ser aplicados y finalmente al medio ambiente por la afectación que puedan hacer los pesticidas no autorizados a la biodiversidad", indica la Guardia Civil en una nota de prensa.
Las actas de denuncia levantadas se refieren a infracciones como no disponer del carné de usuario de fitosanitarios, no estar inscrito en el registro de productores y operadores o carecer del registro de transacciones preceptivo.