Estas dos nuevas promociones suman 38 viviendas de protección oficial (VPO) en la capital balear. En concreto, la promoción que se llevará a cabo en la calle Magdalena Bonet consta de 30 unidades residenciales, mientras que la situada en la calle Josep Togores cuenta con ocho VPO. Ambas zonas se hallan ubicadas en pleno Eixample palmesano.
El terreno donde se construirán fue cedido por el Ayuntamiento de Palma en febrero de 2019. Estas viviendas irán destinadas a familias que no pagarán más de un 30 por ciento de sus ingresos en concepto de alquiler y gastos derivados.
Armengol ha agradecido la implicación del Consistorio, al considerarla "fundamental" para poder disponer del suelo y llevar a cabo la construcción de las promociones., y ha recordado que la promoción de 30 viviendas se financia a través del Impuesto de Turismo Sostenible para "compartir los ingresos turísticos en necesidades de los ciudadanos de esta comunidad autónoma".
Por su parte, el conseller de Mobilitat i Habitatge ha destacado que durante 2021 habrá en marcha 11 promociones en Palma, una ciudad que, según ha indicado, presenta "muchas necesidades, es densa de población y es donde más inversiones se tienen que realizar".
Finalmente, el alcalde de Palma ha señalado que la construcción de nuevas promociones de VPO en la ciudad "ha cogido ritmo y velocidad crucero gracias a la colaboración entre el Govern, el Consell y el Ayuntamiento". Hila ha remarcado que, actualmente, hay ocho promociones de VPO en marcha en Palma, que suman un total de 205 viviendas, y a las que se añadirán, según el primer edil, "otras tres promociones más a lo largo de este 2021, lo que hará que durante este año se construyan 247 viviendas públicas en la ciudad".
Con todo, Hila ha apuntado que "hay que lograr que, gobierne quien gobierne, se sigan construyendo VPO para que, con la ayuda del plan general, que impulsará Cort, en vez de tener un uno por ciento de vivienda pública en Palma, se disponga de un porcentaje superior al 10 por ciento y en cualquier momento un ciudadano pueda tener acceso a una vivienda en alquiler o compra de manera accesible".
En cuanto a la promoción de 30 viviendas, el Govern ha detallado que 17 constan de un dormitorio, con un total de 46 metros cuadrados construidos, mientras que los 13 pisos restantes acogen dos dormitorios y ocupan entre 51 y 55 metros cuadrados. Por su parte, en el caso de la promoción de ocho viviendas, todas responden al perfil de un único dormitorio, con una superficie de entre 35 y 44 metros cuadrados.
La inversión conjunta entre ambas actuaciones asciende a algo más de cinco millone de euros (5.006.886 euros) y se prevé que las obras finalicen el mes de julio del próximo año 2022.
La promoción ha surgido a partir de un concurso de ideas convocado por el Ibavi en el que se admitieron 170 propuestas. De todas ellas, la ganadora fue el proyecto 'Togores de sa terra', presentado por Vivas Arquitectos Barcelona SLP, que propone viviendas con un consumo energético muy reducido, con ventilación cruzada y respeto al entorno y a su valor arquitectónico.
Otra prioridad ha consistido en dotar de la máxima sencillez al diseño del proyecto, de manera coherente con la optimización de costes, la calidad funcional y arquitectónica, y la implantación de medidas medioambientales necesarias para dar respuesta a la situación de emergencia climática.
El entorno en que se ha ubicado es una zona urbana del Eixample de Palma, en el barrio de s'Olivera, dentro del anillo formado por la Vía de Cintura (Ma-20), en una isla del parque de la FEMU, que se levanta sobre la sede de la antigua Fábrica Española de Metalurgia y Utillaje, ahora desaparecida.
Todas las viviendas tienen doble orientación, las habitaciones son dobles, de aproximadamente 10 metros cuadrados, y la cocina central inclusiva se encuentra en un espacio diferenciado pero conectado visualmente con el cuarto de estar. Todos los espacios de la vivienda están comunicados y se eliminan pasillos para optimizar las superficies.