Así lo ha decidido este organismo en la 40 junta general anual, que ha tenido lugar este jueves. La presidenta ha intervenido en la ponencia 'Recuperación en las islas de la Unión Europea: foco en oportunidades y retos'.
Durante su parlamento, ha subrayado la importancia de que los territorios insulares se unan "para reclamar tanto en las instituciones de la Unión Europea como a los gobiernos de los estados miembros, que incluyan las necesidades y las prioridades de las islas en todas aquellas políticas con impacto territorial".
"Necesitamos una estrategia europea para los territorios insulares", ha afirmado Armengol, que ha añadido que esta estrategia se tiene que concretar con medidas específicas en las políticas europeas, especialmente en políticas de cohesión, en ayudas, en transporte, en transición energética y en la política marítima integrada.
En este sentido, la jefa del Ejecutivo balear ha puesto el foco en la importancia que tendrá la elaboración de un estatuto europeo de las islas pobladas, en el cual Baleares ya está trabajando con el Gobierno, para que se reconozcan "sus peculiaridades" y, sobre todo, la activación de medidas que "nos ayuden a superar los retos estructurales de los territorios insulares".
En cuanto a la Comisión, la presidenta ha detallado cuáles serán los principales objetivos durante los próximos dos años, durante los cuales la presidirá: establecer grupos de trabajo para las cuencas marítimas; instar al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea para que introduzcan medidas de flexibilización que permitan un mejor apoyo financiero de la UE a los territorios insulares, e impulsar políticas que hagan las islas pioneras en neutralidad climática, economía circular y transición energética, desvinculando el crecimiento económico del uso de los recursos.
Tal y como ha indicado, durante los próximos meses y años, la Comisión de Islas tendrá la oportunidad de implicarse en debates y decisiones europeas que serán determinantes para el futuro de los territorios insulares. Finalmente, la presidenta ha mostrado su agradecimiento al presidente saliente y también dirigente de Córcega, Gilles Simeoni, y a todo su equipo, por el trabajo que han desempeñado durante los últimos años.
La Comisión de las Islas es una de las seis comisiones geográficas de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas de Europa. Se creó en 1980 y representa a una población de unos 15 millones de personas. Está formada por 21 autoridades regionales pertenecientes a 11 países diferentes.
Su principal objetivo es instar a las autoridades europeas y a sus estados miembros a prestar una atención especial a los territorios insulares, reconociendo las desventajas derivadas de esta circunstancia, y a aplicar políticas que se adapten mejor a la realidad insular.
Armengol ha participado en este encuentro por vía telemática desde el Consolat de Mar, acompañada de la consellera de Hisenda i Relacions Exteriors, Rosario Sánchez, y el director general de este departamento del Govern, Antoni Vicens.
También han tomado parte en la convocatoria el presidente de Córcega, Gilles Simeoni; el presidente del Gobierno Regional de Madeira, Miguel Albuquerque; el vicepresidente de Sicilia, Gaetano Armao; el presidente de Mayotte, Soibahadine Ibrahim Ramadani, y el teniente de alcalde de Gotland (Suecia), Jesper Skalberg Karlsson.