Según ha explicado la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, "se trata de un día muy importante para la historia reciente de nuestro pueblo. Nos ha tocado vivir unas circunstancias muy difíciles, y desde las instituciones debemos poner todo lo que esté en nuestras manos para ayudar. Es el momento de ponerse en marcha, y como he dicho siempre, el dinero de los santanyiners ha invertirse en nuestro término”.
La primera edil ha recalcado que el objetivo de esta modificación de crédito es “mejorar la vida de los ciudadanos, así como potenciar la imagen de Santanyí para que aquellos que nos visiten encuentren el municipio en óptimas condiciones posibles”.
Cabe recordar que esta inyección económica ha sido posible gracias al remanente de tesorería de que dispone el Ayuntamiento de Santanyí tras unos años de acumular ejercicios contables con superávit.
De los 8,7 millones de euros que se desbloquearán, la mayor parte irán destinados a inversiones reales en proyectos que se desarrollarán en todos los núcleos de población del término. En total, serán 6,5 millones de euros orientados a llevar adelante obras de reacondicionamiento de vías urbanas, embellecimientos de calles, reparación del pavimento, adecuación de zonas verdes y reposición e instalación de alumbrado público.
Entre los proyectos a ejecutar también destacan la reforma del edificio anexo al ayuntamiento, que ayudará a atender mejor a la ciudadanía; la primera fase del edificio municipal de ca ses Monges, en s'Alqueria Blanca; la remodelación de la calle Marina, en Cala Figuera, entre otras muchas actuaciones que afectarán a todos y cada uno de los 13 núcleos de población del término municipal de Santanyí.
Además de las inversiones en infraestructuras, Maria Pons también ha recordado que "al gasto en mejoras, hay que añadir la importante cantidad de dinero que destinaremos a atender a quien más lo necesita en estos momentos de crisis sanitaria y económica”. De esta manera, al presupuesto que ya tiene asignado el departamento de Servicios Sociales, se sumarán 225.000 euros para cubrir las necesidades de residentes en situación de vulnerabilidad.
Por otra parte, en 2020 el Consistorio llevó a cabo una reserva de más de un millón de euros para destinarlo a ayudas al tejido asociativo. Esta convocatoria se abrirá en los próximos meses.
Concretamente, la modificación de crédito ha previsto una reserva de 1,1 millones de euros para ayudas a empresas y autónomos afectados por las consecuencias derivadas de la pandemia.
La alcaldesa de Santanyí ha explicado que, tal como ya sucedió el pasado año, “se abrirán diferentes líneas de ayuda a las que podrán optar aquellos que cumplan los requisitos”.
El departamento que también recibirá una inyección de financiación será el de Turismo. El equipo de gobierno de Santanyí, consciente de la importancia del sector para la economía del término, ha incluido una suplementación de crédito para llevar a cabo actuaciones de promoción turística en los próximos meses.
Así, se destinarán 150.000 euros para desarrollar diferentes acciones que ayuden a situar al municipio, y en especial a los núcleos turísticos, en la agenda de quienes estén pensando en visitar Mallorca.
En la sesión plenaria también se ha aprobado expresar el apoyo del Ayuntamiento de Santanyí al Manifiesto por la Prevención del Cáncer de Colon en Baleares propuesto por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Específicamente, en el marco del Día Contra el Cáncer de Colon, que se celebra este miércoles 31 de marzo, la Corporación ha dado luz verde a un texto que solicita al Govern autonómico que garantice el derecho de la ciudadanía a participar en el programa de cribado de esta enfermedad oncológica.