Según ha informado el portavoz del Ejecutivo autonómico y conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, "el interior de bares y restaurante de Mallorca se cerrará durante la Semana Santa, entre este viernes 26 de marzo y el próximo 11 de abril incluido. El cierre de interiores afectará también al sector del juego".
"Esta medida se aprobará este miércoles en un Consell de Govern extraordinario", ha añadido.
En Ibiza continuará cerrado el interior de bares y restaurantes y en Menorca y Formentera seguirán abiertos con determinadas restricciones.
Otra medida nueva es que en los hoteles a partir de las 5 de la tarde se cierra el servicio de bar y solo se puede cenar hasta las 10 de la noche.
Negueruela ha pedido "especial responsabilidad" a los ciudadanos y a los empresarios, al tiempo que ha subrayado que se llevarán a cabo controles en todos los sectores para velar por el cumplimiento de la normativa anti-covid.
Además, proseguirán los controles "exhaustivos" en los aeropuertos, con la exigencia de PCR negativo a los viajeros de fuera de España y de PCR o test de antígenos negativos para los nacionales. Si se viaja dentro de las islas no es obligatorio realizarse ninguna prueba.
La desescalada en Baleares será lenta: "La experiencia nos ha enseñado que debemos ser prudentes y no debemos tener prisas, no nos podemos permitir un paso atrás", ha afirmado Negueruela.
El portavoz ha dicho que se trata de "salvar vidas y no la Semana Santa", y evitar así que se disparen los contagios y se vuelvan a llenar las UCI de los hospitales.
"Responsabilidad y salud como binomio principal, y consenso amplio en términos generales con los agentes sociales", ha añadido.
Sin embargo, en esta ocasión los agentes sociales no han realizado declaraciones a la prensa tras la reunión de la Mesa de Diálogo Social, como venía siendo habitual hasta ahora.
El portavoz ha recordado las ayudas directas de casi 1.000 millones de euros aprobadas por el Gobierno central para las pimes y autónomos de Baleares ante esta grave crisis sanitaria y económica.