TURISMO

Éxito de convocatoria en un acto único sobre el futuro del turismo

La presentación del libro 'El turismo que viene' de mallorcadiario.com reanuda los eventos presenciales en el Palau

Joan F. Sastre | Viernes 19 de marzo de 2021
Un año y cuatro días después de la declaración del primer estado de alarma en España, el Palau de Congressos de Palma ha acogido este jueves su primer acto público presencial enfocado directamente a la actividad turística en Baleares desde el punto de inflexión que supuso la irrupción de la pandemia de la Covid 19. Con la asistencia de algunos de los empresarios mallorquines más representativos del sector, como los hoteleros Miguel Fluxà, Gabriel Escarrer, Carmen Riu y Francisco Miralles, el Auditorio Illes Balears ha sido el escenario de la presentación del libro 'El turismo que viene', una recopilación de entrevistas publicadas por mallorcadiario.com con los personajes más influyentes de la industria que durante décadas ha proporcionado riqueza y bienestar a las islas. El acto central de la convocatoria, que se ha desarrollado bajo las más estrictas medidas de seguridad para prevenir cualquier tipo de riesgo sanitario, ha consistido en una conferencia impartida por Francisco Albertí, socio responsable de la oficina de KPMG en Baleares, bajo el título 'El futuro del turismo: un antes y un después'.

La cita en el Palau de Congressos, que ha podido ser efectuada por mallorcadiario.com, ha reunido a un amplio abanico de representantes del sector turístico y hotelero balear, encabezados por los empresarios Miguel Fluxà, presidente del Grupo Iberostar; Gabriel Escarrer, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International; Carmen Riu, consejera delegada de RIU Hotels, y Francisco Miralles, presidente de THB Hotels. Junto a ellos, en un acto conducido por el editor de mallorcadiario, Antoni Martorell, han tomado asiento, en primera fila, la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera, y la directora territorial de CaixaBank en Baleares, María Cruz Rivera. Ambas entidades han compartido el patrocinio del libro editado por este medio digital.

Por parte de las instituciones públicas, cabe destacar la presencia del conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Negueruela, el conseller insular de Turisme i Esports, Andreu Serra, y la concejala de Turismo, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Palma, Elena Navarro, mientras que el ámbito asociativo ha estado representado, entre otros, por Carmen Planas (CAEB), Miquel Artigues (Asociación Balear de Agroturismos), Mauricio Carballeda (Asociación Hotelera de Palma Nova y Magaluf), Mayra García Arguelles (Asociación de Instaladores Empresarios ASINEM), María José Aguiló y Maria Durán (FEHM) y Pepe Tirado (Acotur).

El tejido económico y empresarial de las islas ha estado ampliamente representado en el acto celebrado en el Palau de Congressos: Rafael Abraham (Aspro Ocio), Toni Abrines (B the travel brand), Adolfo Almagro y Paloma Espinosa (Jumeirah Port de Sóller), Miquel Amengual Cifre y Miquel Amengual Delgado (Hoteles Mac), Monserrate Francisco Amengual (Viva), Mannie Avenia (Almara), Llum Bauzá y Joan Galmés (Guaita Produccions), Mylène Baviera (TP Estudis), Carlos Botán (Prosegur), Amanda Butler (Wellness Traveller), Luis Buzzi, Alejandro Marqués y Francisco Gibert (KPMG), Albert Campabadal y Pedro Miró (Grupo Sifu), Julio Capilla (RSM Auditores), Sabina Fluxà y Doris Casares (Iberostar), Coloma Ferrer (Grupo Ferrer), Pep Joan Forteza (Automóviles Coll), Valentín Gómez Zavala, Nerea Valencia y María Umbert (Meliá Hotels), Joaquín Molina y Taiana González (Hosteltur), Luis González Canomanuel (Alana Consultores), Manuel Hernández (Unisport Consulting), Jaume Horrach (Eix Hotels), Pedro Marín (Palma Beach), Domingo Martí (Autoventa Manacor), Jaume Martí (Rainbow), Óscar Mayol (Ferrocarril de Sóller), Juan Carlos Miralles y Miquel Miralles (THB), Jaume Monserrat (HITT Group), María del Carmen Monterrubio (Distribuidora Balear de Uniformes), Verónica Montes (Mapfre), Carles Moyà (Baixa Tensió), Aina Munar (Mercadona), Sonia Ojeda (APD), Maria Perelló (Fides Consulting), Eva Santamaría (Pacific Bay), Bartomeu Sbert (Playa 5), Óscar Silches (ISO), Jonathan Syrett (Hamilton Marine), Giovanni Torielli (Luerweg Behrens), Albert Puig y Lola Trián (RIU Hotels), Jorge Verdú (Hoteles Costa Blanca), Javier Vich (Morgana Group), Esther Vidal (Autovidal), Martí Vilanova (Zafiro Hotels), Elena Viñuela (RSM Auditores) y Alejandro Xamena (Hotel Bon Sol).

Igualmente, han estado presentes Pedro Homar (Fundación de Turismo Palma 365), Carmen Aguiló (Consorci Escola d'Hoteleria), Miguel Escapa (CCEP), Malena Estrany (Escuela Universitaria de Turismo 'Felipe Moreno'), Jorgina Fusté (Contemporanea Music), y Helena Murano (CaixaBank).

Conducido por la directora general adjunta de AgenciaCom, Beatriz Díez Mayans, el acto se ha iniciado con las palabras de bienvenida del editor de mallorcadiario.com, Antoni Martorell, y ha proseguido con la intervención del conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Negueruela. A continuación, han tomado la palabra el consejero delegado de Meliá Hotels, Gabriel Escarrer, la directora territorial de CaixaBank, María Cruz Rivera, y la presidenta de la FEHM, Maria Frontera.

Antes de la conferencia impartida por Francisco Albertí, en la que el ponente ha desgranado los principales retos que plantea el nuevo escenario turístico en Baleares, el evento ha acogido un debate sobre las expectativas de la industria vacacional en las islas, moderado por Antoni Martorell, en el que han intervenido Miguel Fluxà, Carmen Riu, Gabriel Escarrer y el socio responsable de KPMG en España, Luis Buzzi.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas