SOCIEDAD

Baleares exige desde hoy una PCR negativa a todos los viajeros nacionales

Cristina Suárez | Jueves 18 de marzo de 2021
Baleares blinda por completo sus aeropuertos ante el coronavirus. Los pasajeros nacionales deberán presentar una PCR negativa a su llegada a las islas desde este mismo jueves, independientemente del territorio del que vuelen. Cabe recordar que, hasta ahora, aquellos que provenían de una región con una incidencia menor a 100 casos por 100.000 habitantes estaban exentos de mostrar el resultado negativo pero ahora, de cara a la Semana Santa, el Govern endurece la medida y equipara la exigencia al alza: tanto españoles como extranjeros han de llegar con un documento acreditativo de que no sufren contagio activo.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha anunciado que a partir de este jueves, Baleares exigirá una PCR negativa a todos los viajeros que lleguen a las islas desde otras comunidades autónomas, independientemente del nivel de incidencia acumulada de covid-19 del lugar de origen.

Baleares exigía desde hace dos semanas la prueba negativa de coronavirus hecha 72 horas antes del viaje a los pasajeros que llegaran desde comunidades autónomas con incidencia acumulada en los últimos 14 días superior a 100 casos por 100.000, y antes de eso la reclamaba para los territorios con IA14 de 150.

Los extranjeros pasarán un doble control

PCR negativa obligatoria

Leer más

"Lo cambiamos a 100 y ahora es a todo tipo de incidencia acumulada para ser muy estrictos con la movilidad porque es absolutamente necesario que la desescalada sea lenta y que mantengamos los buenos niveles de incidencia acumulada que tenemos en Baleares gracias al compromiso de los ciudadanos de la comunidad autónoma", ha asegurado Armengol, en declaraciones facilitadas por el Govern, realizadas tras reunirse con el sector turístico de los municipios del Llevant de Mallorca.

Este endurecimiento de las limitaciones se mantendrá hasta el 11 de abril y, por tanto, se extenderá durante el período que integra el puente de San José y las vacaciones de Semana Santa.

"Sabemos que Semana Santa es una época delicada, de más movilidad, de riesgo extremo porque la gente tiene vacaciones y se mueve más y hay más interconexión entre personas y por tanto más riesgo de contagio", ha explicado la presidenta sobre el hecho de que la medida se mantenga en vigor hasta después de Pascua, en declaraciones facilitadas por el Govern.

Armengol ha defendido esta medida, aunque para Semana Santa, todas las comunidades estén perimetradas menos Canarias: "Todos sabemos que hay gente que se mueve, que el control a la salida de las comunidades autónomas es más complejo y por tanto lo haremos a la llegada a las islas donde el control es del Govern".

DOBLE VERIFICACIÓN A EXTRANJEROS


En cuanto al refuerzo de los controles a los viajeros internacionales, Armengol ha recordado que la normativa vigente establece que los viajeros internacionales deben llegar con PCR negativas.

Ha explicado que el Ministerio de Sanidad ha anunciado que lo reforzará con "una doble verificación", que implica que para viajar los pasajeros mostrarán el código QR y que además habrá "control uno a uno a la llegada a los aeropuertos de comprobar esa PCR negativa".

"Hemos de estar tranquilos y seguros de que la gente que entra viene con una PCR negativa hecha 72 horas antes y que por tanto está controlada", ha recalcado.

Ha añadido que el Govern trabaja con el Gobierno en el pasaporte o certificado de vacunación que está previsto que se establezca, así como en corredores turísticos, si bien aún no hay fecha para ninguno de ambos, para "garantizar un turismo seguro este verano".

TURISTAS, VISITANTES CON MOTIVO JUSTIFICADO Y RESIDENTES


La normativa distingue tres grupos de pasajeros: pasajeros con motivo no justificado, visitantes con un motivo justificado y residentes.

Los pasajeros con motivo no justificado que no presenten una prueba PCR o TMA negativa en el control sanitario se exponen a una multa de hasta 3.000 euros y, además, deberán hacerse un test de antígenos en el aeropuerto.

En cuanto a los pasajeros que llegan con un motivo justificado, deberán rellenar el formulario de control sanitario explicando los motivos del viaje y presentar una PCR con resultado negativo hecha en las 72 horas previas a su llegada, una cita para hacerse la prueba a la llegada a la Covid Express o someter a una prueba de antígenos en el aeropuerto o el puerto. Si no lo hacen así, deberán someterse a una cuarentena de 10 días.

En el caso de los residentes, las condiciones de viaje son las marcadas para pasajeros con motivo justificado, pero se les facilitará hacerse la prueba PCR o TMA en origen de manera gratuita para que su llegada a las islas sea más sencilla y para evitar aglomeraciones en los puntos de llegada. El coste de la prueba lo asumirá el Govern, que ha alcanzado acuerdos con 220 laboratorios repartidos en 17 comunidades autónomas.

No se deberán realizar la prueba los residentes que hayan salido de las Islas Baleares 72 horas antes de su vuelta, los transportistas de mercancías y las tripulaciones de barcos y aviones, ni los viajeros relacionados con competiciones deportivas federadas. Tampoco los niños menores de 6 años.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas