SOCIEDAD

La Catedral de Palma retransmitirá por Internet las misas de Semana Santa

Para compensar la limitación de aforo

Redacción | Martes 16 de marzo de 2021
La Catedral de Palma volverá a retransmitir este año las celebraciones litúrgicas de Semana Santa, así como el concierto de Projecte Home Balears, que se celebrará a puerta cerrada. Este año, con motivo de la pandemia, se han cancelado las procesiones en el exterior, pero se mantienen los actos litúrgicos en el interior del templo, que en 2020 se llevaron a cabo sin asistencia de público. Esta Semana Santa sí podrán asistir los fieles a las misas, aunque con aforo limitado.

Desde el Cabildo de la Seu han asegurado que todas las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa "cumplirán rigurosamente" las normas sanitarias en vigor: aforo, higiene de manos a la entrada con geles hidroalcohólicos y distancias de seguridad entre los asistentes. Al mismo tiempo, para los feligreses que no puedan participar presencialmente, la Seu retransmitirá en directo por su canal de YouTube y Facebook varias celebraciones.

De esta manera, el Domingo de Ramos se retransmitirá la Misa de la Pasión del Señor, a las 10.00 horas. La celebración de este año omitirá la bendición de los ramos en el Palacio Episcopal, acto que se trasladará al interior del templo. También se prescindirá de la procesión con las palmas y ramos en el exterior de la Catedral. En su lugar, los ramos se colocarán a la entrada del templo, y a los fieles se les proporcionará un ramo que mantendrán en sus manos durante la bendición, sin moverse de su sitio.

El domingo 28 de marzo se retransmitirá el Vía Crucis, a las 17.30 horas. La convocatoria religiosa será presidida por el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, y comenzará en el altar mayor con la primera de las estaciones. Participarán también presbíteros y laicos que portarán la cruz, pero el resto de asistentes deberán permanecer sin moverse de sus asientos.

El Lunes Santo, a las 20.30 horas, se celebrará, a puerta cerrada, el concierto a beneficio de Projecte Home Balears. Esta iniciativa cuenta este año con la participación de la Orquestra Simfònica de les Illes Balears, dirigida por Pablo Mielgo, y la Coral de la UIB, bajo la batuta de Joan Company. El concierto se retransmitirá en diferido por IB3.

El Miércoles Santo, tendrá lugar la Misa Crismal, a las 18.00 horas, que será igualmente retransmitida. Este acto religioso incluye la renovación de las promesas sacerdotales, la bendición de los óleos y la consagración del Crisma.

El Jueves Santo, la comunidad católica compartirá la Misa de la Cena del Señor, a las 18.00 horas. Este año no se llevará a cabo el tradicional lavatorio de pies, pero sí se realizará la procesión hasta la Casa Santa, en la cual participarán únicamente los concelebrantes. Este acto litúrgico también será retransmitido, al igual que la misa de Viernes Santo, que corresponde al oficio de Celebración de la Pasión del Señor y descendimiento de la Cruz. La ceremonia se iniciará a las 18.00 horas, y acogerá la procesión del Santo Entierro en el interior del templo.

El Sábado Santo tendrá lugar la Vigilia Pascual, a las 19.00 horas, con antelación al horario habitual de otros años debido al toque de queda, que en Baleares se inicia a las 22.00 horas. Finalmente, el Domingo de Pascua, será el turno de la misa de Pascua de Resurrección, a partir de las 10.15 horas. Antes, a las 09.45, se iniciarán las laudes solemnes y, a continuación, se realizará la procesión del Encuentro.

Paralelamente a estos actos de Semana Santa, el 26 de marzo, dos días antes del Domingo de Ramos, se conmemorará la festividad de Nostra Senyora dels Dolors. Durante esa jornada se celebrará en la Seu, a las 19.00 horas, la diada de las Cofradías de Semana Santa. En este caso, la eucaristía sustituirá la habitual procesión de los estandartes y el pregón. El acto también se podrá seguir en directo a través de la retransmisión que se llevará a cabo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas