El número 12 constituye, de hecho, el eje neurálgico de esta exposición artística que podrá visitarse, de forma gratuita, desde este viernes hasta el próximo 29 de marzo: 12 creadores, 12 obras, 12 meses, 12 días (el tiempo en el que permanecerá abierta la muestra) y 12 noticias, todas ellas recogidas, a lo largo de este último año de pandemia, en mallorcadiario.com.
Bajo el comisariado del promotor cultural Xisco Barceló, impulsor de la sección MD Arte en este periódico digital, la iniciativa ha contado con las aportaciones de María Dolores Mateos, Natu Dumrauf, Carolina Amigó, Hermann Orduña, Joan Bennàssar, Vicenç Palmer, Dolors Comas, Carlos Quintana, Monsina Rosselló, Gustavo, Jaime Roig de Diego y Damià Ramis.
El acto de inauguración se ha desarrollado, bajo estrictas medidas de prevención de la Covid, en el Centre de Cultura Sa Nostra, situado, como no podría ser de otra manera, en un edificio rotulado con el número 12, en este caso el número 12 de la calle Concepció, en pleno centro de Palma. La cita ha contado con la presencia de buena parte de los artistas que protagonizan la muestra, además del editor de mallorcadiario.com, Toni Martorell, el director de este medio, José María Castro, y representantes de Fundació Sa Nostra, Bankia y AgenciaCom. Por parte de las administraciones públicas, han asistido al evento el alcalde de Palma, José Hila, el teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, y el director general de Difusión y Promoción Cultural, Marcos Augusto.
Conducida por la directora de AgenciaCom, Beatriz Díez Mayans, la presentación de la exposición se ha abierto con la intervención del comisario de la muestra, Xisco Barceló, quien ha remarcado el "gran espíritu de colaboración" de los artistas para crear, según ha afirmado, "un espléndido trabajo en equipo que se ha fraguado en el corto intervalo de apenas 30 días" y que ha dado como resultado una exposición "de indiscutible calidad, que supone un sentido y sincero homenaje del mundo de la cultura a los ciudadanos que, de una manera u otra, han tenido que hacer frente a las consecuencias de esta pandemia".
Barceló, quien ha dedicado un emotivo recuerdo al reportero gráfico Tito López, actualmente convaleciente de una enfermedad, ha destacado la repercusión social que está obteniendo la página que dirige en mallorcadiario.com, MD Arte, de la que ha indicado que está permitiendo "proporcionar a los artistas su propio espacio en unas circunstancias especialmente difíciles, en las que resulta más importante que nunca reivindicar la importancia y la trascendencia de la cultura".
Como prueba de la extraordinaria difución lograda por MD Arte desde que inició su andadura en mallorcadiario.com, el comisario de la exposición inaugurada este viernes ha revelado que lectores de países tan dispares como Australia, Uruguay, Argentina y Alemania "se han puesto en contacto con nuestro equipo para hacernos llegar sus valoraciones sobre la página".
Por su parte, el editor de mallorcadiario.com, Toni Martorell, ha iniciado su intervención citando a Aristóteles, y asegurando que, en una coyuntura como la actual, marcada por la emergencia de la crisis sanitaria y la caída del tejido productivo, la sentencia atribuida al insigne pensador griego ('primum vivere, deinde filosofare') "debe ser puesta del revés, y tener en cuenta que, tal vez, tras todos estos meses en los que la atención de todo el mundo ha estado centrada, por razones obvias, en la salud y la supervivencia económica, ha llegado el momento de invertir la fórmula y otorgar también un espacio al pensamiento, a la filosofía y a la cultura".
Este objetivo fue, de hecho, el que animó a mallorcadiario.com a ceder un espacio a la página especializada en arte que coordina Xisco Barceló y que se ha erigido, a la postre, en la génesis de la exposición 'Doce'. Según Martorell, "entre tantas noticias negativas, resultaba imprescindible que la cultura y la creación artística nos ayudasen a oxigenar el día a día para proporcionarnos una visión diferente de la realidad".
En torno a la muestra, el editor la ha calificado como una propuesta "humilde, pero brillante, ya que cuenta con obras artísticas verdaderamente espléndidas que han surgido del talento y el compromiso de sus protagonistas", siempre tomando como referencia noticias publicadas en mallorcadiario.com durante el complejo año de la pandemia. Entre las informaciones que han servido de fuente de inspiración a los artistas, la Covid 19 ocupa un espacio preferente, pero algunos de los trabajos han abordado igualmente otros aspectos de la actualidad que han concitado, durante estos últimos 365 días, el interés de los lectores.
El acto se ha cerrado con el discurso del alcalde de Palma, José Hila, quien, además de transmitir su felicitación a los participantes y dar la enhorabuena a los promotores de la exposición, ha remarcado el "insustituible papel" que han desarrollado, y siguen ejerciendo, los medios de comunicación para, según ha indicado, "mantenernos permanentemente informados de la evolución de la pandemia desde todas sus facetas y vertientes".
En este sentido, el primer edil ha elogiado "el rigor y la seriedad" de los que mallorcadiario.com, como medio digital de referencia en la isla, "ha hecho gala durante estos meses tan terribles, demostrando su inquebrantable compromiso con la siempre esencial labor informativa".