POLÍTICA

“Armengol ha convertido Baleares en el laboratorio de las políticas comunistas de Sánchez e Iglesias”

Redacción | Martes 09 de marzo de 2021
El dirigente ‘popular’ ha señalado que “expropiar no es la solución, como tampoco lo es buscar excusas y falsos culpables de hace más de diez años. Eso no resuelve el problema de vivienda, sino que lo agrava”.

Company ha criticado que “ustedes quieren expropiar 56 viviendas cuando el IBAVI tiene más de un centenar de viviendas vacías o con okupas” y ha lamentado la imagen que se está ofreciendo “expropiando a golpe de decreto y atacado la propiedad privada. El peor mensaje que se podía dar en estos momentos para recuperar la inversión”.

“Esta intención de expropiar ha causado mucho miedo e incertidumbre. Porque ahora expropian a propietarios con más de 10 viviendas, pero quienes nos asegura que después no será a los propietarios de cinco viviendas o a los de tres”, ha dicho el dirigente del PP y ha apuntado que “usted ha llamado especuladores a todos estos propietarios, pero recibe en el Consolat a algunos de ellos con mucha complicidad. ¿Se reúne entonces con especuladores?”.

Company ha explicado que el derecho a una vivienda asequible no se consigue atacando la propiedad privada, sino destinando más suelo público para construir más viviendas, agilizando la tramitación de licencias para que no se tarde 2 años en concederlas, facilitando la financiación a los jóvenes y a rentas medias y bajas, para que puedan disponer del 100% del valor de la vivienda, incentivando el alquiler con más deducciones fiscales y combatiendo la okupación. Medidas que el PP presentó en esta Cámara en 2019, en un plan de acceso a la vivienda que usted y sus socios rechazaron”.

AYUDAS PARA AUTÓNOMOS Y PYMES

Por su parte, el portavoz adjunto, Toni Costa ha preguntado si el Govern tiene previsto utilizar el fondo europeo React-EU para destinar ayudas a pymes y autónomos y ha recordado que “el PP lleva pidiendo desde abril de 2020 ayudas para pymes y autónomos, pedimos que se incluyeran estas ayudas en el Plan de Reactivación y no se hizo y presentamos una enmienda a los presupuesto para dedicar el 50% del fondo React-EU a ayudas directas a pymes y autónomos y el Govern también se negó”.

“La realidad es que el Govern ha engañado a los autónomos y las pymes; les dijeron que poniendo sobre la mesa 25 millones en ayudas directas por parte del Govern, el esfuerzo era máximo, pero era mentira. La realidad es que hay 300 millones de euros del React-EU, y parte de esta cantidad se podría dedicar a estas ayudas, otras comunidades lo han hecho, ustedes se han negado”, ha dicho Costa y ha pedido al Ejecutivo que “deje de engañar a los ciudadanos y dote de una vez 150 o 200 millones para ayudar a nuestros autónomos y pymes, que lo necesitan con urgencia”.

PAGA EXTRAORDINARIA COVID A LOS SANITARIOS

La diputada Tania Marí ha preguntado a la consellera de Salud si tiene previsto abonar una paga extra COVID a los sanitarios de Balears y ha señalado que “el Partido Popular reivindica desde la oposición los mismos reconocimientos que ofrece gobernando. De hecho, el Consell de Ibiza abonará una paga extra COVID a los trabajadores del hospital residencia asistida Cas Serres”.

“¿Cómo no quiere que suframos una desasistencia y una fuga de sanitarios con la discriminación y desprecio que sufren nuestros profesionales respecto a los de la península?”, ha dicho Marí y ha añadido que “somos la única comunidad autónoma que recorta el 2%, que hace trilerismo con los complementos salariales, que no equipara la indemnización por residencia con Canarias, que dispara las contrataciones eventuales y aumenta la precariedad laboral, que sustituye una paga extra por una medalla que no protege, que no devuelve ni reconoce ningún derecho y que tampoco atrae más profesionales”.

PLAN DE DESESCALADA PARA EL MUNDO DEL DEPORTE

Toni Fuster ha preguntado por el plan de desescalada previsto a raíz de las peticiones de SOS Deporte y ha pedido al Govern que “pacte con el sector un Plan desescalada, porque una gran parte de nuestro tejido deportivo está quedando atrás por sus decisiones o por sus no decisiones, pero no con anuncios y titulares, sino con hechos reales”.

Fuster ha recordado que la semana pasada, la plataforma SOS DEPORTES denunciaba públicamente que el deporte está quedando fuera del Plan de desescalada y ha destacado que “este sector se ha adaptado desde el primer día a todas las condiciones que se les ha impuesto, y han tomado todas las medidas de seguridad, asumiendo un coste económico importante, y lo que reclaman ahora son cosas de pura lógica: un plan de desescalada como ocurre con el resto de sectores de la sociedad”. “El mundo del deporte representa lo mejor de su nuestra tierra. Lo único que piden es que no los ignoren como los han ignorado hasta ahora”, ha concluido el ‘popular’.

LA IZQUIERDA RECHAZA NEGOCIAR UN ACUERDO PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS ACTUALIZACIONES SALARIALES PENDIENTES DE LOS FUNCIONARIOS DE LA CAIB

Por otra parte, la izquierda ha rechazado el punto de la moción defendida por el diputado del PP, Juanma Lafuente sobre medidas para hacer frente a los recortes del Govern relativo a instar al Govern a conseguir un acuerdo con los representantes sindicales de los funcionarios autonómicos y empleados públicos al servicio de la Administración autonómica y su sector instrumental, en el plazo máximo de tres meses, en relación a la recuperación de las actualizaciones salariales pendientes de aplicar y correspondientes a los ejercicios 2020 y 2021, a fin de que sean recuperadas de manera efectiva en el plazo máximo de tres años.

También ha sido rechazado el punto relativo a instar al Gobierno del Estado y al Govern a impulsar los cambios normativos necesarios para dar una solución de estabilidad al colectivo afectado por el fraude o abuso de la contratación temporal en el sector público, conforme a la reciente jurisprudencia en la materia; así como la propuesta de solicitar al Govern a que proceda al pago en el plazo máximo de un mes de todas las horas extras pendientes del personal sanitario y que han sido reportadas hasta hoy, y la carrera profesional a los funcionarios y trabajadores interinos conforme a la reciente jurisprudencia.

EL PARLAMENT PIDE UN INFORME SOBRE PLAZAS PÚBLICAS OCUPADAS INCUMPLIENDO LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN TEMPORAL

Finalmente, se ha aprobado con los votos favorables de PP, Cs, Vox, El PI y Grupo Mixto, instar al Govern a que elabore un informe del departamento jurídico de función pública respecto a las plazas que son ocupadas incumpliendo la normativa (Directiva 1999/70) y la jurisprudencia en materia de contratación temporal que tengan que ser consideradas fraudulentas y/o abusivas; tanto de funcionarios autonómicos y resto de empleados de la Administración dependientes y su sector instrumental. Elaborando un inventario de estas plazas, con sus características, situación y resolución aplicable. Que este informe sea ejecutado en un plazo máximo de seis meses, dándose traslado del mismo a los responsables máximos de los departamentos/organismos afectados, a los grupos parlamentarios y a los representantes sindicales, convocando de manera urgente y extraordinaria las correspondientes Mesas de negociación con el fin de tratar y resolver esta cuestión.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas