POLÍTICA

El Govern defiende que la expropiación temporal de pisos "es una medida plenamente legal"

Redacción | Martes 09 de marzo de 2021
El diputado de Ciudadanos Marc Pérez-Ribas ha acusado este martes al Govern de perjudicar la inversión y el proceso de recuperación económica de Baleares con el anuncio de la expropiación de viviendas de grandes tenedores, que el conseller de Vivienda, Josep Marí, ha defendido como un proceso "absolutamente garantista" y legal.

Expropiación temporal de pisos en Baleares

De grandes propietarios

Leer más

Pérez-Ribas ha preguntado a Marí, en el turno de control al Govern en el pleno del Parlament, por los efectos y la repercusión del anuncio de expropiación de 56 pisos vacíos.

Marí considera "lógica" la repercusión que ha tenido "una medida innovadora la cesión temporal obligatoria de pisos vacíos de grandes tenedores".

El conseller de Movilidad y Vivienda cree que "ha situado a cada uno allí donde quiere estar, a los partidos, medios de comunicación y grupos de opinión" y en el caso del Govern ha permitido mostrar que su posición es de que "los pisos cerrados de grandes tenedores estén a disposición de quienes lo necesiten".

Ha defendido que la cesión temporal por 7 años para alquiler social "no es ninguna ocurrencia, es una medida prevista en la Ley de Vivienda aprobada en el Parlament y plenamente legal".

Pérez-Ribas ha llamado la atención sobre el hecho de que cuando anunció la medida el conseller habló de "expropiación", palabra que este martes "no ha citado" en el Parlament, y le ha preguntado si considera que esa medida favorece la inversión y es la fórmula para atraer talento emprendedor.

El diputado de Cs considera que el anuncio del Govern ha sido "muy negativo" para las islas ha generado sensación de inseguridad y de que se penaliza la propiedad privada con medidas "confiscatorias".

Ha acusado al Govern de politizar la política de vivienda en vez de gestionar y de anunciar una cesión obligatoria de inmuebles "sabiendo que no va a funcionar". "A ver cuántas de esas 56 viviendas llegan finalmente a cederse", ha cuestionado Pérez-Ribas, que ha recordado que hay 20 viviendas del Ibavi que están okupadas en Camp Redó, en Palma.

El diputado de Cs ha reclamado al Govern que "dejen las políticas de marketing" porque con esta iniciativa y declaraciones "el Govern no ayuda para nada a la recuperación económica de las islas". "Qué vergüenza", ha concluido.

Marí ha pedido que no se genere confusión porque la propiedad de las viviendas se mantiene y lo que el Govern plantea es un uso temporal, mediante "un proceso absolutamente garantista", aunque se ha de usar la Ley de Expropiaciones para poder pagar un precio justo y poder después alquilar las viviendas.

"Es un procedimiento novedoso, absolutamente ligado a las medidas del Govern, decidido a hacer más vivienda nueva, dar más ayudas para la gente que lo necesita (...), dar el derecho de tanteo y retracto y esta ocupación temporal", ha concluido Marí.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas