SOCIEDAD

Grupos, sindicatos y partidos rinden homenaje a la mujer y destacan su rol en la pandemia

Redacción | Lunes 08 de marzo de 2021
El Govern, Consell de Mallorca, ayuntamientos, varios partidos y colegios profesionales han rendido homenaje a las protagonistas del Día de la Mujer con mensajes y acciones simbólicas para destacar su rol en la sociedad y especialmente, el desempeñado en tiempos de pandemia

El Consell de Govern celebrado esta mañana ha aprobado una declaración institucional en la que destaca que la crisis de la covid ha puesto de manifiesto la persistencia de las discriminaciones de género por el incremento de la violencia machista y la asunción por parte de muchas mujeres de toda la carga del cuidado de los hijos, los ancianos y las tareas del hogar.

El ejecutivo señala que "la discriminación persiste, entre otros ámbitos, en la brecha salarial —la misma retribución por un trabajo de igual valor— especialmente en las profesiones feminizadas".

"Reafirmamos nuestro compromiso con el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres, así como la lucha contra las desigualdades, que son y seguirán siendo un eje transversal de toda nuestra acción política", indica el Govern en su declaración.

La presidenta de Baleares, Francina Armengol, ha destacado el papel de las mujeres en la pandemia sanitaria y tuiteado este lunes, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer: "Cuando el mundo se para, las mujeres lo hacemos girar".

"Fuertes, valientes, comprometidas. Siempre, y ahora más que nunca, feministas y esenciales", ha escrito Armengol, junto a la etiqueta #8M2021.

Armengol, que ha cambiado su fotografía de perfil para teñirla este lunes de violeta, ha acompañado su mensaje por el 8M de un vídeo que destaca el papel de "trabajadoras, comprometidas, madres e hijas" y señala que las mujeres han sufrido doblemente los efectos de la pandemia de covid-19.

Por su parte, el Consell de Mallorca por medio de un manifiesto ha apuntado que el 8 de marzo de este año viene marcado por la pandemia del Covid-19.

"Esta crisis sanitaria, acompañada de una crisis social y económica sin precedentes, nos ha mostrado la carga de trabajo esencial de las mujeres, ha evidenciado, una vez más, que las demandas de estos años siguen bien vigentes y que ahora ya no se puede mirar hacia una otra parte. Se ha hecho evidente aquel lema con el que salimos a las calles en 2018", ha señalado la institución insular presidida por Catalina Cladera

"Si las mujeres paramos, el mundo se detiene", ha destacado el Consell de Mallorca.

El Palma, su alcalde, Jose Hila, la concejala de Justicia Social, Feminismo y LGTBI, Sonia Vivas y representantes de formaciones municipales han colgado en el balcón del Ayuntamiento una pancarta para rendir homenaje a las mujeres.

Hila ha señalado que "es un día para poner de manifiesto la lucha para la igualdad entre hombres y mujeres. Como Ayuntamiento nos sumamos porque creemos que Palma debe ser un espacio de igualdad. No debemos creer que esto ya está conseguido porque nos queda todavía mucho trabajo por hacer".

Con motivo del Día de la Mujer estaba previsto iluminar de color lila la fuente de la Plaza de la Reina y el Castillo de Bellver a partir de las 18:00 horas.

También el Ayuntamiento de Alcudia ha resaltado el rol desempeñado por la mujer durante la pandemia y la crisis económica y social derivada de ésta.

"Nos ha mostrado la carga de trabajo esencial de las mujeres, ha evidenciado, una vez más, que las demandas de estos años siguen siendo necesarias y que ahora ya no se puede mirar hacia otro lado", ha apuntado el Ayuntamiento de Alcudia en una nota.

El Ayuntamiento de Muro ha celebrado el Día Internacional de la Mujer lanzando a sus redes sociales un emotivo vídeo homenaje a toda una generación de mujeres jubiladas "que han hecho mucho, mucho trabajo".

En esta grabación, se puede ver como un grupo de mujeres, de entre de entre 64 y 103 años, hacen la vista atrás y cuentan, como era su día a día como mujeres trabajadoras en una época en que no era habitual que las mujeres hicieran trabajos fuera de casa".

El regional del PP y portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Biel Company, ha asegurado con motivo del 8-M, que "la mejor herramienta en la lucha contra la desigualdad es la creación de empleo".

También Company ha alertado de que la pandemia " ha agravado la desigualdad entre hombres y mujeres en lo que se hace necesario trabajar mucho más en medidas que permitan avanzar en la conciliación personal, familiar y laboral; al eliminar la brecha laboral y en cumplir el Pacto de Estado contra la violencia de género ".

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Silvia Cano, ha denunciado que "las mujeres siempre son las más perjudicadas en épocas de crisis", y ha alertado de que las consecuencias de la pandemia "están golpeando más duramente las mujeres".

La coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs) Baleares y portavoz del grupo parlamentario, Patricia Guasp, ha reivindicado, en el Día Internacional de la Mujer, que “todavía queda mucho camino por recorrer para alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres".

Por Unidas Podemos, su portacvoz en el Parlament, Esperança Sans, ha advertido que "conseguir la igualdad real y efectiva ya no es una utopía, está en camino de convertirse en una realidad y es imparable".

"El feminismo es la llave para un nuevo modelo económico, social y cultural", ha remarcado Sans.

En cuanto VOX, la formación ha anunciado que sus cargos electos de no asistirán a los actos institucionales del 8-M y que tenían previsto presentar una declaración institucional para que el 8 de marzo sea declarado Día Nacional de las Víctimas del Coronavirus.

El Colegio Oficial de Psicólogos de Baleares (COPIB) ha indicado que la pandemia "ha demostrado la dependencia que como comunidad tenemos de las mujeres, tanto en los servicios esenciales (según el Instituto Nacional de Estadística, ya hay más mujeres médicas que hombres, y en profesiones como la psicología o la enfermería, la proporción supera el 80%), como en el ámbito del hogar (los cuidados no remunerados continúan recayendo mayoritariamente sobre las mujeres)".

El colectivo Ben Amics esde Ben Amics ha defendido "un feminismo incluyente que proteja los derechos de nuestras compañeras trans en una fecha tan importante como es el 8M, para que ninguna se quede fuera".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas