En concreto, supone aumentar un 20% el número de plazas de educación pública para 0-3 años. Hila ha remarcado que, con esta actuación, el Ayuntamiento pone en marcha el proceso para "conseguir que más niños tengan acceso a la educación pública de calidad y con buenos equipamientos".
Según Hila, el reto responde "al proyecto del equipo de gobierno de conseguir una Palma de Derechos". "Una Palma donde cada vez más personas puedan optar a una buena educación pública", ha remarcado.
El alcalde ha detallado que las nuevas guarderías de Arxiduc-Plaza de Toros, Pere Garau y El Terreno estarán ubicadas en locales que se están habilitando, mientras que la Son Gibert será de nueva construcción en un solar municipal. La inversión prevista, según Cort, supera los tres millones de euros.
"Es un objetivo realista y adaptado a las necesidades actuales", ha dicho el alcalde, quien ha reconocido "tener mucha ilusión en el proyecto porque hace diez años que no se abren escoletas municipales en Palma".
Antes de empezar los proyectos, el Ayuntamiento los presentará a la Conselleria de Educación y Formación Profesional para gestionar las correspondientes subvenciones, que contempla una financiación de 9.000 euros por plaza. "Trabajaremos para que estas aperturas sean realidad, como muy tarde, en 2024", ha aseverado.
Por su parte, el regidor de Educación, Llorenç Carrió, quien ha estado presente en la rueda de prensa junto con la gerente del Patronato Municipal de Escuelas Infantiles, Francisca Niell, ha apuntado que el fin es "menguar la lista de espera para conseguir una plaza en las escuelas infantiles".