SUCESOS Y TRIBUNALES

Sanidad plantea mantener limitada la movilidad entre regiones en Semana Santa

Para evitar que aumenten los contagios como en Navidad

Redacción | Miércoles 03 de marzo de 2021
Sanidad plantea que las limitaciones a la movilidad entre regiones se mantengan hasta después de la Semana Santa, ante el temor de que una desescalada excesivamente rápida pueda dar inicio a una cuarta ola en las próximas semanas.

El departamento que dirige Carolina Darias trabaja con las autonomías en un plan de acción común, cuya preparación continuará este miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud, con la cuestionada flexibilización de las restricciones para las fiestas de Navidad muy presente.

A pesar de que la tendencia de los datos sigue siendo favorable, los técnicos de Sanidad recalcan que es necesario controlar al máximo la transmisión del virus y coger ritmo en el proceso de vacunación. En las últimas 24 horas se han confirmado 2.662 casos, 1.058 de ellos en Madrid, y se han notificado 192 muertes.





Todas las noticias del coronavirus


Actualidad de la pandemia


Leer más

El número total de contagios se sitúa en 3.130.184, 73.347 menos que ayer por un ajuste estadístico tras eliminar Cataluña una serie de casos duplicados, y el de muertos asciende a 69.801, 686 en los últimos siete días.

Desde el Ministerio de Sanidad se insiste en que el objetivo es bajar de los 50 casos por 100.000 habitantes en 14 días y dejar atrás la tercera ola, cuyos efectos sobre la economía han sido también devastadores: 4 millones de desempleados en febrero, una cifra que no se veía desde 2016, y 900.000 trabajadores en ERTE.

La necesidad de reflotar la economía volverá a ser el principal argumento para tratar de acelerar la desescalada. En esa línea se ha pronunciado la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ha expresado su intención de continuar con la semiapertura de toda la actividad en la región -la única junto con Extremadura que actualmente no tiene cierre perimetral-, en lo que se anticipa como un nuevo desencuentro con Sanidad.

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, que ha dicho que "este año, como el pasado, sigue siendo especial". Por ello ha hecho una llamada a la prudencia, también en las movilizaciones del 8M, que ha pedido que se celebren de forma distinta y sin correr riesgos, después de haber sido señaladas "de forma injusta" en 2020.


TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas