Los familiares de las víctimas han recibido de Jurado el Certificado de Víctima del Franquismo y una copia del informe que certifica la identificación de los restos recuperados.
Los de Antoni Castañer Cifre y Miquel Marquet Perelló fueron recuperados de la fosa de Marratxí en septiembre de 2018 mientras qu elos de Antoni Oliver Jordán habían sido enterradas en una fosa común en el cementerio de Llucmajor.
En los tres casos, los análisis de ADN (a partir de las muestras de los familiares) y los estudios antropológicos desarrollados por la Sociedad Aranzadi permitieron su identificación dentro del Plan de Actuación de Fosas 2018-2019 del Govern.
Hasta la fecha se han identificado en Baleares un total de 25 víctimas de la represión franquista gracias a los análisis de ADN y la realización de estudios antropológicos.
Labrador, natural de Pollença, de 33 años.
El cuerpo apareció el 22 de agosto de 1936 junto a dos hombres más en el km 7 de la carretera Palma-Inca. Uno de estos hombres también ha sido identificado, gracias a los análisis de ADN, como Miquel Marquet Perelló. Sobre la identidad de la tercera víctima aún se sigue trabajando. Los tres fueron enterrados en la fosa común de Marratxí, colocados uno encima del otro. Al inscribir estas muertes en el Registro municipal se indicó que se habían producido como consecuencia de un accidente, aunque en la autopsia practicada, los tres presentaban heridas de arma de fuego.
En el caso de Antoni Castañer, la autopsia describe a un hombre de unos 38 años, que hacía 169 cm de altura y era de complexión robusta. Presentaba cuatro heridas de arma de fuego -dos en la cabeza y dos en la región toràcica-, llevaba un tatuaje con el nombre y una cadenita.
Natural de Pollença.
Inicialmente no fue identificado pero se le presupone esta identidad por un tatuaje en el brazo derecho que llevaba el nombre de su ex mujer.
Se encontró el cadáver el 19 de diciembre de 1936 y se contactó con su exmujer pero Antoni ya hacía tiempo que había sido enterrado y no lo pudo identificar por la ropa, que ya estaba medio podrida.
Según la autopsia tenía entre 35 y 40 años. Fue enterrado en el cementerio de Llucmajor.
Durante la exhumación de los restos, se recuperaron unos enganches de plástico y de metal para sujetar medias o calcetines y un botón de madera.
Nacido en Pollença, socialista, casado y con cuatro hijos.
Según la familia, estuvo escondido cerca de un mes pero los falangistas le buscaban y amenazaron a la familia con que si no salía detendrían a la mujer por eso se presentó a las nuevas autoridades y permaneció unos días detenido en Pollença hasta que lo trasladaron con otros dos hombres a Palma, a la prisión de Can Mir pero no llegó
A partir de ese momento la familia le perdió la pista hasta que días después un conocido informó a su mujer que había podido ver el cadáver de Miguel en el cementerio de Marratxí.
Según las diligencias judiciales lo encontraron muerto con impactos de bala el 22 de agosto de 1936 junto a otros dos hombres y el juez, contradiciendo los informes médicos, certificó la causa de la muerte como accidente.
Los tres quedaron sin identificar.