SOCIEDAD

Los obispos españoles descartan pagar indemnizaciones a las víctimas de abusos del clero

En su lugar, ofrecen acompañamiento y terapia

Redacción | Jueves 25 de febrero de 2021
Los obispos españoles han recibido en las oficinas de protección a menores puestas en marcha en las diócesis un total de ocho denuncias de casos de abusos sexuales a menores por parte de miembros del clero. Se trata de situaciones ocurridas en el pasado o bien mucho más recientes. No obstante, los prelados han descartado crear un fondo de indemnizaciones económicas para las víctimas.

"El número de denuncias, casos nuevos ocurridos este año o casos antiguos recibidos ahora en las oficinas, incluso no prescritos, es muy pequeño, concretamente unos ocho", ha informado este jueves el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello.

Estos son los expedientes que han sido presentados en las oficinas de atención a víctimas de abusos por parte de miembros del clero. Este servicio fue puesto en marcha por todas las diócesis españolas hace ocho meses, y hasta estas dependencias se han personado, según los datos proporcionados por Argüello, 150 personas que, en palabras del portavoz de la CEE, "han querido expresar su situación, la vivencia que han tenido".

El también obispo auxiliar de Valladolid ha anunciado asimismo que van a poner en marcha en la sede de la Conferencia Episcopal Española un servicio de coordinación para ofrecer recursos a diócesis y congregaciones religiosas con el objetivo de prevenir los abusos y atender a víctimas.

Aún así, Argüello ha precisado que la Iglesia católica española no se plantea crear un fondo para destinar indemnizaciones a las víctimas de abusos, como sí ocurre en otras conferencias episcopales, más allá de las que dicten los jueces. En todo caso, ha afirmado que sí ofrecerán una "primera indemnización" no económica, sino en forma de terapias o acompañamiento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas