SUCESOS Y TRIBUNALES

Noche de violencia y pillaje en Barcelona por el encarcelamiento de Pablo Hasél

Redacción | Domingo 21 de febrero de 2021
Barcelona ha vivido una nueva noche de protestas por el encarcelamiento de Pablo Hasél y durante la que se han producido innumerables disturbios y saqueos en tiendas del centro de la ciudad y daños en el edificio modernista del Palau de la Música.

Las protestas se han producido en otras ciudades como Lleida, Tarragona, Sabadell (Barcelona) o Girona, pero la más multitudinaria ha sido la de Barcelona, que ha congregado a unas 6.000 personas según ha informado la Guardia Urbana.

Los organizadores llamaron a evitar altercados pero al poco de comenzar la marcha (a las 19:00 horas) grupos de encapuchados quemaron contenedores y se enfrentaron con la policía. Además, destrozaron mobiliario urbano y atacaron establecimientos comerciales en los aledaños de la plaza de Cataluña.

En este sentido, la vía más afectada fue la del Paseo de Gracia, donde se concentran las principales marcas de lujo y cuyas tiendas fueron atacadas por los manifestantes. Los destrozos se han producido a lo largo de todo el paseo de Gracia, que transcurre desde la plaza de Cataluña hasta la Diagonal, donde los encapuchados han formado también varias barricadas quemando contenedores y mobiliario urbano.

También se prendió fuego a las puertas del edificio de la Bolsa (aunque las llamas no afectaron el interior).

La Asociación Paseo de Gracia, que agrupa 180 comercios de esta vía y su entorno, ha cuantificado en "varios millones" los daños causados esta noche en los disturbios, de los que responsabilizan a la "irresponsabilidad" de varios grupos políticos.

En declaraciones a EFE, el presidente de la asociación, Luis Sans, ha asegurado que los comerciantes están "absolutamente consternados" por lo ocurrido este sábado.

"De alguna manera -ha indicado- esta escalada de violencia se veía venir porque ha habido una gran irresponsabilidad por parte de políticos y grupos políticos en no condenar la violencia desde el primer momento. Esto no va de derecho de expresión y manifestación, va de violencia".

Pero no solo en Gracia, los manifestantes también han roto algunos cristales del edificio modernista del Palau de la Música y han causado daños en comercios de otras zonas como el Portal de l'Àngel o la calle Pelai.

Los incidentes se produjeron después del concierto que se ha celebrado este sábado del ciclo "Simfònics al Palau", cuando la mayoría del público ya había abandonado el edificio modernista.

A pesar de ello, unas 300 personas se han tenido que quedar resguardadas dentro del inmueble, que ha cerrado sus puertas hasta que el "alboroto ha acabado".

Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona han detenido esta noche a once personas en toda Cataluña por los incidentes derivados de las protestas, la mayoría por actos de pillaje.

El consejero de Interior, Miquel Sàmper, ha asegurado que la mayor parte de los detenidos tras las protestas de hoy en Barcelona son delincuentes comunes con antecedentes por robo: "Ha habido un conglomerado, una unión de grupos muy diferentes, y hoy han dominado los que ejercen la violencia de forma gratuita para hacer pillaje y vandalismo. Esto no es derecho de manifestación, es violencia", ha apostillado.

Según el Sistema de Emergencias Médicas, nueve personas han requerido asistencia médica durante las protestas convocadas este sábado en Cataluña.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas