TURISMO

La plataforma SOS Turismo pide auxilio: más vacunas y ayudas directas

Redacción | Viernes 12 de febrero de 2021
Empresarios y trabajadores de hoteles, restaurantes, tiendas, espectáculos y talleres, en nombre del sector turístico balear agrupado en la plataforma SOS Turismo, han pedido este viernes a todas las administraciones que aceleren la vacunación y auxilien a las empresas con ayudas directas.

"Ustedes deciden, morimos o revivimos", ha reivindicado la hotelera Inés Batle en un acto organizado en la playa de Cala Millor, en el levante mallorquín, donde surgió una iniciativa que ha unido a decenas de asociaciones empresariales del alojamiento turístico y todos los sectores complementarios para exigir medidas efectivas ante la agonía del sector por la crisis del coronavirus.

Reclaman "planes de choque efectivos con carácter urgente" tanto en el ámbito económico, con ayudas directas y exenciones fiscales para las empresas castigadas por las restricciones frente a la pandemia, como en la vertiente sanitaria, con un "campaña intensiva de vacunación" que alcance al 70 % de la ciudadanía antes del verano para hacer posible la temporada turística".





El turismo balear lanza un SOS con una campaña en calles, fachadas y balcones


Con la participación de empresarios y trabajadores


Leer más

Batle, junto otros seis pequeños empresarios, ha leído un manifiesto con las demandas de SOS Turismo sobre la arena de la playa y ante varios hoteles cerrados con pancartas con el lema que da nombre a la plataforma.

En el alegato, los empresarios califican de "angustiosa" la situación de parálisis económica generada por la pandemia mundial y agravada por las "medidas erráticas" de las administraciones, a la que atribuyen una "sordera persistente" frente a sus demandas.

Su "grito de auxilio" se dirige a todas las administraciones, desde los ayuntamientos a las instituciones europeas, a las que reprochan que las "medidas temporales" de apoyo a las empresas "se han quedado en gestos" dada la dimensión de la crisis, que prácticamente anuló la actividad turística en Baleares en 2020 y amenaza con hacerlo este año.

SOS Turismo reclama unidad de acción y transparencia para enfrentar primero la crisis sanitaria y frenar el deterioro económico "para no profundizar en la crisis social".

"Reivindicamos una política sanitaria que no vaya a trompicones", defienden los firmantes del manifiesto, que demandan "cribados masivos", mayor eficiencia en los rastreos y un plan de vacunación detallado y público.

Además de acelerar la vacunación, abogan por un sistema de acreditación europeo para facilitar los viajes de quienes están vacunados y por la autorización de más vacunas por parte de la UE.

"Los recursos de las empresas ya están al límite (...). Hemos ido navegando entre ERTE, PCR, protocolos, restricciones de movilidad, reducción de aforos, cierres temporales, tímidas aperturas y cierres totales", lamentan los integrantes de SOS Turismo.

Para salvaguardar empresas y empleo mientras la pandemia impide la reactivación del turismo, piden aportaciones económicas directas y "reducción sustancial de cargas fiscales e impositivas".

Auguran que, "de no haber cambios muy sustanciales, esta temporada 2021 será sumamente difícil y compleja", por lo que reclaman "lanzar un mensaje potente" a los mercados emisores de turismo sobre la mejora sanitaria de Baleares, al tiempo que se mantienen los mecanismos de protección laboral de las empresas como los ERTE.

"Utilizaremos todos los medios a nuestro alcance para que este mensaje de auxilio no se borre de la retina de nuestros gobernantes", prometen los firmantes del manifiesto.

Las adhesiones, que siguen abiertas, incluyen la práctica totalidad de las asociaciones hoteleras de Mallorca y a patronales de sectores diversos, del comercio a la restauración.

Inés Batle ha asegurado que los promotores de SOS Turismo están abrumados por la respuesta, que se extiende también ya a Ibiza, Formentera y Menorca y que se han puesto en contacto con ellos para sumarse empresarios de Canarias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas