Así se constata en el último informe de Epidemiologia, que también recoge la notable caída de casos activos en el otro gran foco de coronavirus de los últimos tiempos: Vila. La ciudad ha experimentado una bajada del 31 por ciento de casos activos en siete días.
Cabe recordar que a principios de mes, Palma contabilizaba 2.388 casos activos e Ibiza, 1.143, y sin embargo a día 10, Palma tiene 1.741 e Ibiza, 791.
En total, las islas mantienen a día de hoy 5.619 pacientes, cuando ayer eran 5.976: 357 menos en una sola jornada.
Una tendencia que viene repitiéndose desde hace alrededor de tres semanas. Concretamente, desde el 23 de enero cuando se registraron 10.968 casos activos en todas las islas.
Hasta entonces, se visualizaba la escalada sin freno de los encuentros navideños que llevó al Govern a implementar las restricciones más severas desde la primera ola: cierre total de bares, restaurantes, gimnasios y grandes superficies el pasado 13 de enero, con 10.021 casos activos.
Diez después del cerrojazo, dicho indicador tocaba techo y comenzaba la desescalada paulatina tras cuatro jornadas 'meseta' con registros de entre 10.968 y 10.809.
Jornada tras jornada han ido cayendo los casos activos hasta los 5.976 actuales. Tanto es así, que desde el pasado 1 de febrero, Baleares ha eliminado 3.350 casos de la lista de atención del IbSalut.
Con todo, los municipios ibicencos siguen llenando la lista de los municipios con más casos, con Santa Eulària des Riu (485), Sant Antoni de Portmany (264) y Sant Josep de Sa Talaia (252) tras Palma e Ibiza. En Santa Eulària los casos han caído un 24,5% en estos diez días, y en Sant Antoni y Sant Josep un 30,5%.
Tras estas localidades, como los siguientes municipios con más casos activos aparecen Manacor (230), Calvià (175), Marratxí (136), Ciutadella (123) e Inca (119). En el lado opuesto de la tabla, sólo Banyalbufar y Fornalutx no tienen ningún caso.
En total, la cifra de contagios activos en Baleares ha bajado un 29,8% desde el 1 de febrero, al pasar de más de 7.000 a 5.388 a fecha de este miércoles. Por Islas, son 3.252 en Mallorca, 1.828 en Ibiza, 259 en Menorca y 49 en Formentera.