¿Le ha sorprendido la decisión de Marga Durán de no encabezar la candidatura a la presidencia del PP de Palma?
Marga Durán llevaba realizando hasta ahora un trabajo intenso de recuperación del espectro político en el que nos encontramos desde hace unos años tras la aparición de Ciudadanos y Vox. Ella siempre había dicho que probablemente no se presentaría a las próximas elecciones. Estaba como presidenta de la Junta Territorial pero nunca se había abierto un debate al respecto de que si iba o no iba a continuar. Al final, Marga ha tomado una decisión personal, como yo he tomado la decisión personal de presentarme. Existen diversas circuntancias y momentos que pueden modificar las espectativas de cada uno.
En el partido, algunas voces ya comentaban en su día que una de sus aspiraciones políticas era presidir la Junta Terrorial de Palma.
Lo cierto es que no me lo había planteado seriamente porque hace cuatro o cinco años estaba en otras cosas como la candidatura regional, donde al final la encabezó Gabriel Company. He nacido en Palma, soy palmesano y lógicamente creo que es un proyecto muy interesante y enriquecedor. Creo que puedo trabajar y muy bien para Palma y para mejorar Palma.
"Debemos presentar proyectos que nos diferencien del resto"
¿Por qué vuelve a la política activa?
Una de las principales razones es porque cada mañana cuando me levanto, y más desde hace un año, en este último año de gestión política, veo que los políticos nos lo están poniendo muy difícil a todos los ciudadanos, autonómos, profesionales, a todos aquellos que trabajamos en la sociedad y para la sociedad desde otro entorno. Como nos lo están poniendo tan difícil y todo es tan complicado y tan desalentador, pues uno se plantea a veces que es un acto de responsabilidad personal ponerse en marcha con un proyecto que creo que puede cambiar muchas de estas cosas. Por tanto, probablemente que vuelva a la politica habrá que agradecérselo a los políticos que nos gobiernan que nos lo están poniendo muy difícil.
Las juntas de distrito siempre han sido el Talón de Aquiles de cualquier candidato a encabezar la Junta Territorial de Palma, juntas hasta hace no muchos años copadas por los "rodriguistas". ¿Considera que va ser muy laborioso lograr el apoyo de las 15 juntas de distrito de Palma?
Lo primero de todo es que he de poner en valor que Marga Durán lleva unos años trabajando de un modo intenso en las juntas de distrito. Como bien dice, las juntas de distrito son la base y los cimientos del PP de Palma. Las 15 juntas, con todos su barrios son el músculo del partido y este músculo lo necesitamos fuerte para poder presentarnos con un proyecto ganador en las próximas elecciones. Hemos de continuar con este trabajo intenso que ha hecho Marga Durán y, sobre todo, es el momento de apuntalar en su conjunto todas la ideas y proyectos para recuperar a todos aquellos afiliados que se dieron de baja por diversas circunstancias. Creo que hay que hacer todo lo posible para que los ciudadanos entiendan que el proyecto del PP es un proyecto mayoritario, de centro derecha, con unas ideas muy claras para Palma y la sociedad en general. Llevo diez días llamando a muchos afiliados y me he encontrado con un apoyo absoluto.Estoy seguro que apuntalaremos aún más a las juntas de distrito y no creo que haya ningun problema para ver una Palma unida y fuerte.
"Hay que trabajar en un proyecto de reconstrucción social y económica; estamos en un momento que va a empeorar más porque los políticos se esfuerzan cada día más en que esto vaya a peor"
¿Con qué proyecto personal pretende volver a ilusionar a militantes y simpatizantes del PP de Palma y aunar las diferentes voluntades políticas?
Aquí contemplo dos cosas: Es verdad que en las últimas elecciones tuvimos los peores resultados al pasar de nueve a seis concejales en Cort. También es cierto que surgieron nuevos partidos como Ciudadanos y Vox. Lo que está claro es que en los últimos tiempos, el proyecto mayoritario y el proyecto apuntalado, con ideas equilibradas y de futuro es el proyecto del PP. Por tanto, confío en que podamos recuperar esa parte que perdimos en su momento por diferentes circunstancias políticas y sociales. Tenemos dos años y medio por delante para recuperar ese espacio político perdido.
Insisto, concrete un poco más su proyecto para Palma.
Aquí tenemos que hacer referencia a dos cuestiones importantes: en primer lugar tiene que haber un PP de Palma absolutamente unido y con un único objetivo que es el de ser fuertes. Lógicamente va a haber un proyecto de centro derecha donde intentaré aportar mi experiencia tanto municipal en Calvià como en el sector turístico. Debemos presentar proyectos que nos diferencien del resto. Además, hay que trabajar en un proyecto que yo lo llamo de reconstrucción social y económica porque estamos en un momento que va a empeorar más porque los políticos se esfuerzan cada día más en que esto vaya a peor, por lo que esta reconstrucción va a ser nuestra bandera. Hemos de recuperar la confianza y la ilusión de los ciudadanos con los políticos y el político se tiene que centrar en intentar ofrecer felicidad al ciudadano. El proyecto todavía no lo tengo cerrado ya que lo quiero construir con todas las bases del PP.
"En este proyecto tiene que estar todo el mundo, cada uno en su lugar"
Con sólo una candidatura, ¿se entierra la imagen de enfrentamientos y divisiones políticas?
Creo que el mensaje más importante que puede dar el PP en estos momentos es que hay una única candidatura. He trabajado en estos últimos 10 días para que pase esto, es decir, he intentado que todo el mundo se sitúe a mi lado y yo a su lado para trabajar para un PP unido en Palma.
Para lograr esta unión, deberá hacer una gran esfuerzo de integración política.
Efectivamente. Creo que el PP de Palma es un grupo absolutamente heterógeneo a todos los niveles. Por tanto es imprenscindible llegar a tener un discurso, unas ideas y unos objetivos que sean comunes a todos los afiliados y simpatizantes. Mi intención es rodearme de grandes equipos. No me cabe en la cabeza no contar con nadie. En este proyecto tiene que estar todo el mundo, cada uno en su lugar.
¿Cuenta su candidatura con el visto bueno de Génova y de Gabriel Company?
Lógicamente, uno no quiere estar allá donde no le quieren. Por tanto, en el momento en que decidí presentar mi candidatura, se lo comuniqué a la dirección nacional y regional de partido y creo que tengo su apoyo. Si presento mi candidatura es porque tengo la impresión de que voy a tener a todo el partido a mi lado.
"Actualmente Palma que una ciudad triste, y no por la pandemia. Sería cricable casi todo lo que está haciendo este ayuntamiento"
¿Quiénes le acompañarán en este viaje?
He hablado personalmente con todos los concejales de esta legislatura y los de otras legislaturas, con todos. La verdad es que el trabajo del equipo forma parte de una segunda fase. Ahora estoy intentando que todo el PP de Palma se ponga en la línea de la candidatura que yo represento.
Si ganan las próximas elecciones municipales, no se descarta que tuviesen que gobernar con Ciudadanos o Vox.
En los últimos años, el PP ha aprendido a pactar, a llegar a acuerdos y a poder gobernar si es la formacion política más votada. A nivel personal, soy una persona absolutamente dialogante y creo en los pactos y acuerdos. Por todo ello, veo a un PP ganador y si necesita apoyos de otras formaciones, los pueda tener.
Hágame una radiografía de la Palma actual
Entiendo que actualmente Palma que una ciudad triste, y no por la pandemia. Las ciudades las conforman los ciudadanos y la manera de vivir de éstos y veo a la gente desilusionada, crispada y que no entiende cómo los políticos actúan según de qué manera cuando los problemas, aparte de los sanitarios, tambien son otros. Le voy a poner un ejemplo: Se han aprobado en el Ayuntamiento de Palma unos presupuestos como si no existiera una crisis sanitaria, como si no hubiese pandemia. Tenemos unos presupuestos donde no contemplan rescates a los autónomos, no hay ayudas ni bonificaciones a los empresarios que han cerrado o van a cerrar. No hay ayudas a aquellas personas que no están trabajando y que seguramente estarán meses sin trabajar y siguen aprobando inversiones que en estos momentos tendrían que estar paralizadas y destinadas a rescates sociales. La base de lo que es el municipalismo no se cumple. Sería cricable casi todo lo que está haciendo este ayuntamiento.