El Grupo Parlamentario Unidas Podemos ha reclamado a la presidenta del Govern, Francina Armengol, quien comparecerá este martes 26 de enero en sesión plenaria extraordinaria y urgente, "certezas" sobre el calendario de vacunación y que muestre "intolerancia a saltarse la cola".
Según ha informado la portavoz parlamentaria adjunta de Unidas Podemos, Esperança Sans, "desde este Grupo se considera que la presidenta deberá hacer este martes un ejercicio de transparencia para dar certezas y respuestas a los ciudadanos y dejar claro a la oposición el calendario de vacunación y la intolerancia del Govern a quienes se salten la cola".
A este respecto, ha puntualizado, "en Unidas Podemos no se tiene constancia de que haya políticos en Baleares que se hayan vacunado previamente a lo establecido".
Además, ha explicado que se debe dejar claro "qué pasará con la temporada turística". "De ningún modo se pueden aceptar las palabras del presidente Pedro Sánchez donde comentaba que hasta después de verano no habría un 70 por ciento de la población vacunada y que por tanto Baleares no sería un destino seguro", ha añadido.
"Baleares ha sido la CCAA más afectada por esta pandemia y a corto plazo solo tiene la solución de la temporada turística, y este hecho ha de hacer exigir al Gobierno una variación de la propuesta de vacunación, para que los territorios que dependen del turismo y se han visto más afectados económicamente, con estas bajadas del PIB, tengan una preferencia en la vacunación", ha enfatizado.
En este punto, Sans ha espetado que "la diversificación económica ya no debe ser un debate, debe ser una obligación". "Hace décadas que la Unión Europea advertía que Baleares era muy vulnerable con tanta dependencia del sector turístico, por tanto es una obligación que se tome muy enserio esta diversificación económica y se exijan fondos europeos hacia las Islas para poder hacerla realidad", ha dicho.
Asimismo, Sans ha pedido a los partidos de la oposición que en el pleno de este martes "hagan una reflexión profunda y se dejen de oportunismo político y se sumen a querer hacer frente a esta pandemia".
"Si se analiza a otros países que han capeado mejor esta pandemia se ve claramente como se ha hecho bloque por parte de todas las fuerzas políticas para hacer frente a la pandemia, y este bloque y en esta CCAA, no se ha visto. La oposición se ha puesto como objetivo embarrar y oponerse a todas las medidas que aprueba el Govern y el Gobierno del Estado", ha añadido.
Por otra parte, y en relación a las preguntas sobre las relaciones de los partidos que forman el pacto de Govern, Sans ha defendido que "desde Unidas Podemos se ha solicitado una reunión con los socios de Govern ya que no se comparte la línea que se están llevando a cabo en cuanto a las políticas de vivienda".
En concreto, ha detallado, por ejemplo, "que hasta ahora se habían puesto a disposición más de 1.000 viviendas de grandes tenedores, el hecho que se celebre que se hayan puesto en movimiento, y sacando pecho por parte del conseller de haber podido comprar tan solo ocho viviendas, sinceramente, el hecho de que se cedieran estas viviendas era para que se incorporasen dentro del parque público de vivienda social ya que actualmente hacen falta muchas viviendas".
"Hay muchas familias vulnerables que no pueden acceder o no pueden alquilar una vivienda y Unidas Podemos quiere que se cumplan y se lleven al máximo los Acuerdos de Bellver", ha defendido. Además, ha asegurado que "Unidas Podemos forma parte del Gobierno, al que es leal, igual que a los Acuerdos de Bellver y a las políticas progresistas que se puedan llevar a cabo".
Por otra parte, Sans ha negado que se pidieran dimisiones y ha aclarado que Unidas Podemos simplemente "ha pedido una reunión para tratar las políticas de vivienda de esta CCAA ya que a día de hoy no las comparte".
Sans, también ha explicado que "las relaciones con los socios son fluidas, si bien es verdad que cada partido --al ser preguntada por MÉS-- quiere hacer la estrategia de según qué desmarques. Unidas Podemos entiende que en una situación de pandemia y no formando parte del Gobierno del Estado quien, sale prácticamente a diario con propuestas muy beneficiosas para la ciudadanía como el Plan de Choque de dependencia, ERTEs, ayudas a autónomos, se entiende que aunque no sean impulsores directos de estas medidas, quieran marcar su propio perfil".
Finalmente, la diputada ha defendido que "Unidas Podemos trabaja para mejorar toda esta situación de pandemia, que tiene que doblegar la curva para poder ser un destino turístico seguro y se seguirá trabajando en este sentido. Todas estas críticas van dirigidas al Govern del Estado y no tanto en la gestión que se hace desde esta CCAA".