SOCIEDAD

Simón confirma 70 casos asociados a la cepa británica de la Covid

Afirma que el impacto es "marginal"

Redacción | Lunes 11 de enero de 2021
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha dado cuenta este lunes de que el Ministerio de Sanidad tiene contabilizados hasta la fecha un total de 70 casos confirmados de la cepa británica del coronavirus, según los últimos datos actualizados, a fecha del pasado viernes.

En rueda de prensa, el epidemiólogo ha vaticinado que esta nueva variante, mucho más contagiosa que la anterior, apenas producirá "cientos de casos asociados" en España. Según ha indicado, "ahora mismo tenemos otros 72 casos en investigación. Me imagino que llegaremos a tener varios cientos de casos asociados a esta cepa. Si se produce transmisión de esta cepa en España, lo detectaremos con más frecuencia".

Así, ha argumentado que su impacto en España es "marginal" y ha señalado que la actual evolución de la Covid en el conjunto del país "de ninguna manera la podemos achacar a esta nueva cepa del virus. Está prácticamente asociada a nuestro comportamiento. La evolución de la pandemia no va a variar por la cepa británica, sino por nuestro comportamiento".

Según Simón, los casos se han identificado en los lugares donde existe una mayor presencia de ciudadanos británicos, como Andalucía, o el Levante mediterráneo, junto con Barcelona y Madrid. El director del CCAES ha aclarado que estos son los sitios "con más porcentaje de contagiados por esta variante del virus".

De la misma forma, ha asegurado que España secuencia "entre el 0,5 y el 1 por ciento de cepas", por lo que existe "bastante capacidad de notificar contagios por nuevas variantes del virus". En este contexto, ha avanzado la posibilidad de que se realizara alguna importación de esta cepa "a principios de noviembre u octubre", pero de forma "testimonial".

AUMENTO DE CASOS EN LAS RESIDENCIAS

En otro orden de cosas, Fernando Simón ha afirmado que las salidas de personas mayores coincidiendo con las fiestas de Navidad "pueden haber influido" en el incremento de contagios por Covid 19 en las residencias que se ha registrado en el último periodo, aunque ha precisado que no puede asegurarlo con certeza.

"Es cierto que ha habido un incremento en las residencias en el último periodo, y es obvio que el periodo festivo y las ganas de tener a los mayores con nosotros puede haber influido, pero no tenemos la certeza", ha precisado, para añadir que los usuarios de los centros geriátricos "no están encerrados".

Simón ha argumentado que, a pesar de que se han tratado de "minimizar al máximo" los riesgos, no se puede negar que haya existido "alguna transmisión por esta razón". No obstante, ha puntualizado que el virus también se ha podido introducir en las residencias a través de los trabajadores o de las visitas de familiares y amigos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas