El Ministerio de Sanidad británico ha indicado en un comunicado que la decisión "llega tras unos ensayos clínicos rigurosos y un análisis exhaustivo de los datos por parte de los expertos de la MHRA, que han concluido que la vacuna cumple sus estrictos estándares de seguridad, calidad y efectividad".
Asimismo, ha agregado que el Comité Conjunto sobre Vacunaciones e Inmunización (JCVI) publicará sus consejos sobre los grupos prioritarios para la vacunación, al tiempo que ha destacado que el Servicio Nacional de Salud "tiene un plan de vacunación claro y décadas de experiencia con programas de vacunación a gran escala".
De esta forma, ha incidido en que el NHS "ya ha vacunado a cientos de miles de pacientes con la vacuna de Pfizer y BioNTech y esta campaña continuará". "Ahora el NHS pondrá sus extensos preparativos en acción para la inoculación de la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca", ha recalcado.
El Ministerio ha defendido además que durante la pandemia "ha estado siempre guiado por los últimos consejos científicos" y ha incidido en que "el JCVI ha recomendado que la prioridad se dé a todas las personas posibles en los grupos de riesgo para su primera dosis, en lugar de dar las dos requeridos en el menor periodo de tiempo posible".
Todo el mundo recibirá su segunda dosis y esto tendrá lugar durante las doce semanas posteriores a la primera. La segunda dosis completa el ciclo y es importante para una protección a más largo plazo", ha recordado. Asimismo, el Ministerio de Sanidad británico ha hecho hincapié en que "con dos vacunas aprobadas, se podrá vacunar a un número mayor de personas que están en mayor riesgo, protegiéndolas de la enfermedad y reduciendo la mortalidad y las hospitalizaciones".