Los casos activos de Covid 19 en Palma representan el 48,57 por ciento del total de 7.329 casos que hay en estos momentos en Baleares, según los datos publicados por el Servicio de Epidemiología de la Conselleria de Salud y Consumo, en colaboración con el Servicio de Información Territorial de Baleares (Sitibsa).
A fecha de este 28 de diciembre, había 3.560 casos activos en la capital balear, lo que la convierte en el municipio con más positivos de las Islas. A Palma le siguen Marratxí (312), Inca (262), Calvià (238) y Manacor (220) como los municipios con más personas con contagio activo.
En el otro extremo, se sitúan Escorca (0 casos activos), Fornalutx (1), Estellencs (2) y Es Migjorn Gran (2) como los municipios con menos personas con contagio activo. De esta forma, de los 67 municipios de Baleares, un total de 66 cuentan con casos activos.
Con una tasa de positividad del nueve por ciento
Por islas, Mallorca sigue siendo la que tiene un mayor número de contagios (6.683 activos), seguida de Ibiza (424), Menorca (157) y Formentera (65).
A fecha del 28 de diciembre, en la comunidad se habían registrado 34.354 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, 26.612 casos cerrados por alta y 462 defunciones a causa de la Covid 19.
Precisamente, la Conselleria estudian la realización de cribados masivos en otros barrios de Palma la semana próxima, después del llevado a cabo en Es Rafal, en el que tan sólo en un día se detectaron un total de 18 positivos por Covid entre un total de 1.100 pruebas.
La mayoría de barrios registra un índice superior a los 250 casos por vada100.000 habitantes; de ahí que Salut estudie realizar cribados en otras zonas básicas de salud de Palma.
Baleares ha realizado cribados masivos en 11 barrios y municipios, en los que se ha realizado test de antígenos a más de 20.000 personas.