POLÍTICA

El PSIB considera que el 2020 ha servido para "salvar vidas y desplegar una gran red de protección social"

Pere Joan Pons y Cosme Bonet

Redacción | Lunes 28 de diciembre de 2020
El diputado del PSIB-PSOE en el Congreso, Pere Joan Pons, y el senador socialista por Mallorca y portavoz del Grupo Territorial Socialista de Baleares en el Senado, Cosme Bonet, han hecho balance este lunes de su labor durante este 2020 en las Cortes Generales y han expuesto las prioridades de la formación para este próximo 2021. Según Pere Joan Pons, este año marcado por la pandemia ha servido para "salvar vidas, recuperar la economía y desplegar la mayor red de protección social para paliar la crisis".

En concreto, Pons ha destacado que las Islas han recibido cerca de 2.000 millones de euros del Gobierno central, "con más de 1.200 millones para los ERTE, los 440 millones del fondo autonómico no reembolsable, los créditos ICO para empresas, las medidas en beneficio de los fijos discontinuos, las ayudas para los autónomos o el Ingreso Mínimo Vital, que ahora hay que consolidar".

Desde el PSIB han expresado que cierran el año con la satisfacción de tener unos Presupuestos Generales del Estado aprobados "que son los mejores de los últimos años para Baleares, con los fondos europeos que suponen un gran reto y que ahora se deberán aplicar y ejecutar lo más rápidamente posible, demostrando que este también ha sido el año de la solidaridad europea".

De este 2020, Pons ha puesto el foco en la aprobación de la Ley de Eutanasia. "Nos felicitamos de tener una ley que permita una muerte digna y que siempre hemos pedido desde las Islas", ha señalado, a la vez que también ha resaltado la nueva Ley de Educación.

De cara al 2021, el diputado socialista ha asegurado que espera "que sea mejor, con un proceso de vacunación que es un punto de inflexión y que da esperanza", a pesar de que se deberán seguir cumpliendo "con rigor" todas las normas de seguridad. "Nos hubiera gustado más apoyo y menos crítica fácil a absolutamente todo lo que se ha hecho por parte de la derecha, también de la vacuna, y que en algún momento de todo el año hubieran sumado en algún elemento", ha añadido.

CREACIÓN DE LA PONENCIA SOBRE LA INSULARIDAD

Por su parte, el portavoz del Grupo Territorial Socialista de Baleares en el Senado y senador por Mallorca, Cosme Bonet, ha destacado iniciativas para el archipiélago, como la que pedía una regulación específica para modernizar y agilizar los consells insulares, la que solicitaba la prohibición y el rechazo a las prospecciones petrolíferas y, sobre todo, la creación de la ponencia sobre la insularidad, que comenzará a trabajar en 2021.

Una ponencia que, según ha destacado Bonet, "servirá para poner la insularidad en la agenda política estatal y permitirá convocar a la sociedad civil y a las instituciones de las Islas en el Senado para que expliquen de una forma transversal la problemática de la insularidad".

Bonet ha explicado que el Senado ha terminado el curso político con la aprobación de dos leyes. La primera de ellas, los Presupuestos Generales del Estado "más sociales de la historia, que contribuirán a potenciar el escudo social, que miran hacia la recuperación económica y que se han aprobado por una amplísima mayoría", ha resaltado.

La segunda ha sido la Ley de Educación que, según Bonet, ha sufrido "una campaña en contra feroz de la derecha y la ultraderecha que demuestra que la ley quiere romper con los privilegios de unos pocos y favorecer una educación pública, de calidad, inclusiva, con oportunidades, accesible y para todos". En este sentido, Bonet ha indicado que la LOMLOE "termina con la segregación por sexos, busca modernizar el sistema educativo, equilibra la matrícula de la pública y la concertada y garantiza el aumento progresivo de la financiación de la educación".

De acuerdo con el senador socialista, el 2020 acaba "con un aliento de esperanza, con una vacuna que ya se está administrando a los colectivos más vulnerables y que es un motivo de optimismo, mientras que el resto es ruido".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas