SOCIEDAD

El coronavirus triplica las llamadas al Teléfono de la Esperanza en Baleares

(Foto: Javier Fernández).
Redacción | Lunes 28 de diciembre de 2020

El Teléfono de la Esperanza de Baleares ha atendido a 2.462 personas desde el inicio de la pandemia en marzo, con una media de 9 llamadas al día, el triple que en el mismo periodo de 2019.



Según datos facilitados por la asociación en un comunicado, el 60 por ciento de las personas que llaman para hablar sobre su situación son mujeres. Del total de usuarios, el 53 por ciento tiene entre 46 y 65 años y el 16 por ciento son personas de entre 18 a 35 años.

La duración media de la llamada es de 13 minutos y en total se han realizado 528 horas de escucha activa por parte de los voluntarios. El 70 por ciento de los usuarios satisface su petición de ayuda con la conversación.

Entre los motivos principales de las llamadas se encuentran la depresión, la ansiedad, los problemas derivados de la convivencia familiar y las dudas sobre el virus y sus consecuencias. Por lo que respeta a llamadas de personas con intenciones suicidas, el Teléfono de la Esperanza ha recibido durante la pandemia 56, casi el doble que en el mismo periodo del año pasado, cuando sumaron 30.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas