En total, 52 beneficiarios, que han cumplido los requisitos que marca la legislación y las bases de la convocatoria, accederán a estas ayudas que este año incluían, como novedad, 3 líneas diferentes: la modernización de los locales, que financia obras de reforma o mantenimiento, la adquisición de mobiliario o equipamiento, la instalación en el exterior de toldos y marquesinas, la modificación de elementos publicitarios o la modificación de instalaciones existentes; la adquisición e instalación de elementos de carácter higiénico sanitario que sean obligatorios o recomendados en alguna norma legal dictada como consecuencia del Covid-19, como mamparas de protección, vinilos de señalización, gel hidroalcohólico y dispensadores, etc; y una tercera línea para que los establecimientos se incorporen al comercio electrónico, y que financia el coste de adquisición de equipamiento informático y electrónico, la adquisición o renovación de licencias de software y los servicios profesionales o cualquier coste asociado a la creación, actualización o mantenimiento de un portal web ya sea para publicitar la actividad o para la venta de productos o servicios.
Para la línea 1 de modernización, se otorgarán un total de 53.323 euros a las 19 solicitudes que han cumplido los requisitos; para la línea 2 de ayudas para elementos sanitarios e higiénicos, se conceden un total de 5.789 euros a 10 solicitudes, y para la línea 3 de comercio electrónico, las ayudas ascienden a un total de 35.231 euros a 37 beneficiarios.
Para las líneas 1 y 2 se financia el 80% del coste de la actuación, en establecimientos de hasta 300 m2, con una aportación municipal de un máximo de 9.000 euros. Esto supone una mejora respecto a las convocatorias de ayudas para la modernización de establecimientos de años anteriores, en que se financiaba el 60% del coste de las actuaciones, con un máximo de 6.000 euros.
Para la línea 3 se financia el 80% del coste de la actuación, con una aportación municipal de un máximo de 6.000 euros.